Cuando estamos inmersos en la ansiedad, hay momentos en los que deseamos volver a ser como éramos antes de que aparecieran los síntomas. Recordamos lo bien que nos sentíamos, todo lo que hacíamos,…y anhelamos con intensidad recuperar aquella sensación de normalidad. Y sufrimos porque en el fondo, una parte de nosotros se quedó atrás empeñada en un intento imposible de alcanzar, prolongar el pasado.
Aunque cueste creerlo, ni tan siquiera somos los mismos que hace un mes, o una semana. Cada pequeño acontecimeinto y pensamiento va formando un poso en nuestro interior que nos va transformando. Todo es cambio. Tanto si lo deseamos como si no, todo es un constante fluir. Incluso la mayoría de nuestras células se regeneran cada cien días, cambian. Aferrarme a como era antes, era como escuchar una sinfonía y quedarme permanentemente escuchando un nota, sin poder disfrutarla entera.

Elegí entrar y salir de las situaciones entero. Entrar del todo y salir del todo, sin dejar atrás partes de mi. Lo que pasa, que pase. Dejar marchar el pasado, fue como soltar un tremendo lastre que me anclaba en el fluir de la vida. Estaba aceptando la nueva realidad.
La ansiedad pasó y sus síntomas se marcharon, la serenidad llegó… pero no volví a ser el mismo de antes. Superar la ansiedad, resultó ser un gran ejercicio de limpieza interior. Ahora me siento mucho mejor conmigo mismo.
Que bueno, lo que decis. Muy apreciable y alentador.
Hay momentos que me gustaria poder no haber entrado a la ansiedad. Me siento como si en algun momento de la via, algo se hizo presente con tanta intensidad, que me gustaria poder volver atrás, pero luego aparece un voz, que me dice: "Seguí adelante, no vuelvas, seguí adelante y enfrenta…", esa voz la escucho cada vez que me gustaría poder salir de donde estoy metido, y por supuesto se trata de la ansiedad. Aquel acontecimiento, que quiero que llegue y aun no llega.
Gracias por tus palabras
De nada Alejandro, sigue haciéndole caso a "ésa voz". Sé a lo que refieres. 🙂
Necesito ayuda con mi pareja soy una mujer joven y no nos va bien en todo. Qué puedo hacer. Gracias por su ayuda.
Es verdad cua do logras vencer la ansiedad , ya no eres igual , eres mucho mejor persona y te conoces internamente, es un gran cambio el que se tiene
Salir y tener alguien que te apoye es de gran ayuda, ahora si sales y tienes ansiedad, te va pasar , sólo es un momento después de eso te sentirás mejor, por que lo lograste y si no pues intentas de nuevo, al final tu mente va comprender que haces el intento y no tendrá el mismo efecto en ti
Alejandro las cosas nos pasan por algo hasta en eso hay que verlo el lado bueno a las situación, volver atrás sería el pasado tu presente es lo que importa y de esa ansiedad hemos tenido más seguridad en nosotros y nos conocemos más internamente, quizás dejamos cosas que nos dolían, rencores, algo que nos afectaba y de eso se trata para sanar dejar ir todo eso y vivir el presente, así que a salir y vivir que hay mucho afuera que disfrutar , ánimo
Hola!!
me despiero cada mañana con ansiedad. Durante el día si lloro me mareo y tengo q parar y sentarme. Me gustaría saber como puedo desprenderme de mi pasado ..dejarlo atras y seguir adelante sin miedo y sin ansiedad…
Gracias!! Felicidades por conseguirlo!!
¿Tu pareja tiene ansiedad?
Así es, en el fondo salir de la ansiedad es un gran ejercicio de limpieza interior.
¿Cómo librarte del pasado? El pasado existe tanto en cuanto lo traes al presente, de lo contrario no exite. Trata de comprender por qué una parte de tí se quedó atrás, qué fue lo que te dejaste. Sea lo que sea lo que vivieses, ACÉPTALO, pero acéptalo profundamente. Te deseo mucha fuerza.
Hola Rafa, me ha gustado mucho lo que has escrito, y te agradezco que lo compartas con el resto de personas para ayudar. Yo tengo 21 años y desafortunadamente tuve un ataque de panico muy fuerte hace 4 años y a partir de ahi empece a tener miedo se repitieron, etc. Aprendía a controlar mis síntomas (..palpitaciones, yo siempre creía que me iba a dar un infarto o que tenia algo en la cabeza, aunque el medico acabo harto de decirme que estaba bien) pero de vez en cuando tengo "recaídas". Dos años después de el inicio empece a estar bien, viví solo durante muchos meses, incluso viaje solo por los Estados Unidos y por Africa, con algo de miedo pero enfrentandome.. y ahora dos años después vuelvo a estar regular, estoy en una mala etapa de mi vida personal y solo tengo que presiones en la cabeza y en el pecho y pensamientos de (infarto, tumores y enfermedades) se me van las ganas de todo, yo estoy sano. Te agradecería que me dieses algún consejo, y si entiendes lo que he querido decir. Gracias.
Gran articulo amigo…y es cierto que traigo cantidad de veces ese recuerdo de lo que era, con anelo, melancolia, añoranza, con "saudade" como diria un portugues, ya que conlleva a alfo mas profundo. Y aunque m dijeron una vez que no debía hablar en pasado… por qué era…si sigues siendo tú! Dijome cual artimaña para no dejarme salidas en respueta un psiquiatra en un dia de deaespercion plena, hasta el punto que la conversacion se produjo en urgencias…. Cuán pesado se hacen los lastres cuamdo pensab que su peso era en paja, ignorante de mi que la multitud de kilos en numero son los mismos en hierro que en paja…! Perdona que me disperso…buen articulo, pero cuanto cuesta y no se siquiera si quiero, dejar esa nota que hablas… porque sintiendome siempre "Sol" pienso que mi sinfonia no sonará igual en"fa bemol"… bueno, sefuro que sigo estancado y aun me queda muxho por recorrer y todavia no soy consciente de ello. De momento sigo inmerso, como tu ya sabes, en mi pequeña tabla "salvavidas", llamada fotografia. Espero qie me mantenga a flote durante el tiempo necesario. Un saludo, y sigue ayudando tanto, como lo haces!!! Alberto.
¡¡Claro que entiendo lo que quieres decir!!, muchos de tus síntomas los tuve yo. Pienso que tienes muchas posibilidades de salir ahora de la ansiedad, porque no es desconocida para ti e incluso porque has llegado a viajar.
Respecto a los pensamientos de que tienes alguna enfermedad… son los pensamientos de la ansiedad, no son los tuyos, ya que tú racionalmente sabes que estás sano. Yo también los tuve. Lo que yo al menos hacía era ser tremendamente realista y tratarlos como tales, es decir, no hacer ésos pensamientos míos ya que no eran lógicos, no dándoles importancia, no haciendo que ésos pensamientos se quedaran en mi. Ésos pensamientos no son tú. Tú eres mucho más grande. Suéltalos no aferrándote a ellos, no los engrandezcas, déjalos marchar.
No sé si ésa forma de proceder mía te servirá, no soy psicólogo, yo sólo cuento mi experiencia.
Creo que un profesional que te enseñara alguna herramienta para controlar ésos pensamientos te podría ser de gran utilidad.
Ánimo y mucha fuerza.
Mi buen amigo. Ésa tabla te puede llevar muy lejos en todos los sentidos.
Muchas veces nos mantenemos en "Sol" porque es la nota conocida… aunque sepamos que nos hace daño. Y no nos atrevemos a escuchar otras notas por el mero hecho de ser desconocidas. ¡¡Lánzate!!, de veras te digo que no necesitas paracaídas. La sinfonía es preciosa.
Me pasa algo así, y sin.duda alguna.el temor nos asecha, no aferramos a cosas, personas y nos olvidamos que nada es nuestro, ni nada es eterno, yo quiero hacer a un lado la ansiedad, y sentir esa plenitud. Saludos
El temor no se va ir, si no nosotros no queremos, cuando lo afrontas el mismo se va, y dejas de tener miedo o temor, sólo hay que intentarlo, si no es a la primera, no te preocupes intenta de nuevo
Si ya has llegado a la conclusión de no aferrarse a las cosas ni personas… llegará el momento en que abandones la ansiedad. Más tarde o más temprano… pero estoy seguro que llegará.
Un saludo y múcho ánimo.
Efectivamente, en cuanto afrontas el miedo éste se va.
Un saludo.
Mucho ánimo
Lo peor de la ansiedad, es no tener a nadie a tu lado que te pueda entender y apoyar
Me sorprende cuando leo en internet mi lucha con la ansiedad y compruebo que las personas que escriben en internet sobre ella tienen en gran parte mi edad…entre los 20 y los 27 años…..me gustaría mucho que alguien que haya superado esto me escribiese les dejo a continuación mi dirección…y agradeceria que alguien me escribiese na va ca ce@hotmail.com (el e.mail es todo junto)
Curiosamente, por lo que dices,… a mi me dio la ansiedad con 27 años.
A mi a los 37 por una preocupación muy fuerte que pase, se me fue la respiración y sentía me moría , me llevaron a un hospital y llegando me tranquilice un poco y me dijeron fue un ataque de pánico, después aveces caminaba y me mareaba no sabía que era , fui con un doctor y me dio alprazolam , mi error fue tomarlo me sentía bien y no pasaba nada , per en diciembre de 2012 tuve muchas presiones , para esto quería dejar las pastillas , fui con otro doctor , me dijo te vas a tomar flouxetina por un tiempo , quitándome el alprazolam por completo caí en una abstinencia horrible me daba miedo comer , salir , todo estar sólo y de ahí sentí la ansiedad , dure sólo 21 sin tomar alprazolam sentía me moría al final lo seguí tomando, pero la ansiedad ahí esta, el blog me ha ayudado mucho , como Rafa con sus consejos
Y yo diario sigo adelante, tratando de comprender por que me paso todo esto, por alguna razón nos pasa las cosas , ahora soy muy precavido me cuido mucho mi salud física y mental , y aunque suene raro le doy gracias a Dios por mandarme la ansiedad he aprendido mucho de mi cuerpo , de mi mente , de mi sentir , y todos los días me levanto y hago mi vida , aveces tengo un poco de ansiedad , pero la canalizo y le digo aquí estamos de nuevo , pero yo voy a disfrutar este día , así que alejaste , no le hago caso y se va sola , así que ay que salir a vencer los miedos que tenemos solo así se enfrenta y no dejar que la vida pase por que es hermosa y perdemos el tiempo pensando tragedias así que a salir a vivir amigos !
A mi me llego la ansiedad con 21 años actualmente tengo 27, esta por demás decir que me cambio la vida.Por mucho tiempo extrañe mi vida de antes me rehusaba a aceptar que estaba enferma emocionalmente. Con la terapia me llegue a conocer como nunca creí hacerlo, he conocido personas estupendas en este camino, me he hecho consiente de muchas cosas aunque aun sigo estando mal y tengo temporadas en las que siento como si no avanzara, se que debo tenerme paciencia la cual no fue una de mis virtudes