Mi ansiedad siempre se caracterízó por ir superando síntomas y seguidamente aparecer otro nuevo. Como una interminable cadena de eslabones que debía ir deshaciendo uno a uno.
El eslabón de la despersonalización / sensación de irrealidad me costó superarlo por el miedo que me producía, ni tan siquiera me atrevía a contarlo por si los demás pensaban que había perdido la cordura. Por aquel entonces ya había superado muchos síntomas, principalmente mediante la respiración, la meditación, relajación, distracción e iba poco a poco sintiendo lo que significaba realmente la palabra aceptar. Pero cuando surgieron estos síntomas, los viví de una manera distinta a los demás por el miedo que me producían. De esa manera los “elevé” a una categoría diferente al resto. Incluso llegué a dudar si eran ansiedad o no, y esa duda me hizo mucho daño. Error por mi parte. La ansiedad es como un dado, tiene múltiples caras pero cada una de ellas no deja de ser el mismo dado.
A base de leer muchísimo sobre ansiedad, descubrí que nadie se había vuelto loco por el hecho de tenerla. Que la despersonalización se trataba de un síntoma más como otro cualquiera y que era yo solito, quien lo estaba tratando de una manera distinta. Sin lugar a dudas desagradable, pero igualmente inofensivo como los demás. Por lo tanto debía tratarlo como un síntoma más.
De la misma manera que ninguna de las veces que temí tener un infarto significó que iba a tenerlo, sentir la despersonalización tampoco significaba que iba a perder la cordura. Era exactamente igual. Comprender eso hizo que interiormente bajara de “status” a este síntoma.
Saber todo eso me tranquilizó, pero hacía falta un paso más: NO TRATAR DE CONTROLARLO cuando lo estaba sintiendo. El tratar de resistir hacía que centrara mi atención en el síntoma, cobrando así todo el protagonismo y aumentara por tanto mi nerviosismo. Tenía que dejarlo estar, aceptándolo profundamente, no creerme el síntoma, respirar diafragmáticamente para relajarme, practicar deporte para bajar mi nivel general de ansiedad y sobre todo distraerme. Así mismo me di cuenta que es en esos momentos, como en los de crisis, cuando más se hace necesario tener práctica en la relajación, saber relajarse. En el fondo y como siempre se trataba de aplicar la regla básica, esto es, centrar la atención en la vida y no en los síntomas.
Superar la despersonalinzación / desrealización fue comprobar una vez más que en la ansiedad NADA ES LO QUE PARECE.
Hola.. probaré primero si mi comentario funciona
Felicitarte por tu blog!! y Realizarte las consultas abiertas para que mas personas les sea útil la información:
Cuando te refieres a la desperzonalizacion/desrrealizacion como eslavones importantes, aquellos fueron los últimos síntomas que aparecieron y se asentaron dentro de la vivencia de tu trastorno, es decir, los últimos en aparecer, para ganarle a esa gran batalla.
Lo pregunto porque me veo muy reflejado en lo que has vivido.. en tus pocesos, tu manera de resolver y encontrarte contigo mismo. Me es muy común y me emociona.
Si puedes referirme algún texto acerca del tema: desperson/desrealizacn te agradecería
Pd: escribiré al mail que apuntaste
La Despersonalizacion y Desrealizacion es el modo Very Hard de la ansiedad, si superas eso es como q ya tienes la maestria en Ansiedad. Aun no logro superarlo. Tiene que ver con la tension emocional??? Con el estres???
Es horrible esa sensacion, yo la padezco hay momentos en que deseo la muerte 🙁
3 años viviendo con esto. Tengo miedo de intentarme demostrar que lo que vivo es real haciendo una locura. Tengo miedo de mí.
Llevo 4 años padeciendo estos sintomas, se me hace muy dificil superar este sintoma, llevo desde los 16 conviviendo con ello, cada dia es distinto tengo dia normales o mejores y dias malos de no poder hacer nada, antes cojia el coche pero ahora no puedo ni cojerlo por que me siento fatal y no quiero tener un accidente.
Toco la guitarra y es una cosa k me ayuda bastante a seguir adelante, la música me hace sentir mejor.
-Si tienes estos síntomas lo mejor es distraerte con algo tener un hobby o ir hacer deporte. Se que es dificil pero hay que intentarlo, si no lo intentas no sabras el resultado. ANIMO!! a todos.
http://youtu.be/4DHP3ZqPaJk ojalá os ayude
tengo esa sensacion tambien me arta esta mierda desde los 9 años tengo esa sensacion de poco aumenta no e tenido problemas en mi vida ni nada para que me joda esta sensacion estupida quiero acabar con esta sensacion y no acerme problema nunca mas con esta mierda y estar en paz
odio esta sensacion preferiria otra anciedad pero esta no se la deseo a nadie bueno no es para tanto pero si se logra acer mui mui molesta con el tiempo como me gustaria no tener esta sensacion es lo unico que pido
Yo también caí en la ansiedad y ello me llevo a la despersonalización.Se lo incomodo que es y se que esto pasará como se instaló en mi vida.. os recomiendo la relajación ,distracción (algún deporte que os guste,para calmar la ansiedad)y una muy buena alimentación rica en verduras,frutas,arroz y pasta (integrales),pescado y poca carne!
la ingesta de alguna infusión estaría bien también,asi como,passiflora, valeriana,manzanilla,romero..
espero que os sirva de algo y ANIMO!!! mucho animo y paciencia
definitivamente es muy feo esto de la despersonalizacion, es uno de los sintomas que mas confusion genera en una persona con ansiedad, gracias a Dios yo ya pase por ese pero sigo con otros eslabones, me encanto encontrar este blog lei este apartado y por primera vez vi que alguien decia eso de los eslabones porque constantemente yo me preguntaba si era normal que en cuanto sentia que habia superado un miedo apareciera uno nuevo hahaha ahora veo que es normal y ademas positivo. que genial que haces esto para ayuda de tantas y tantas personas que padecemos de ansiedad, algun dia espero hacer lo mismo que tu y ayudar a muchas personas a superar esto 😀
anna de Mexicali B.C
Hola,hace 3 meses empeze con crisis de Ansiedad, todo empezó una noche en casa de mi madre ya q tenia 1 mes de parida, con fuertes palpitaciones, pensé q me hiba a dar algo en mi corazón y me llene de nervios y mas palpitaciones me daban y loq mas me asustaba era q mi cuerpo se ponía súper pesado, pero esas crisis me daban cada 22 días,hasta q un día pensé q mi corazón estaba mal y mis crisis empesaban desde la mañana hasta las noches,un día llame a mi esposo y lo hize llevarme a la clínica xq me sentía súper mal, para la sorpresa no tenia nada,la Doc me dijo q era depresión post parto y me mando al especialista mental, me dio mucho miedo de ir y no fui pero mi Ansiedad aumento al pensar q tenia depresión y q podía hacerme daño a mi misma o al bb,todo el día pasaba mal me faltaba el aire, me sentía en otro mundo y mi corazón alterado y con mucho miedo, busque ayuda al trabajador social y el me dijo q no tenia depresión, la trankilidad volvió, primero Dios xq le pedía mucho a el, pero me quedo q no podía respirar y un temblor en mis manos y cuerpo, decidí ir donde mi Doctora quien me dijo loq tienes es depresión y me mando flouxetina 20mg cada mañana,a los 6 días de tomarla me empezó a dar unas crisis de Ansiedad al mil por ciento, no comía, no dormia ,miedos, me sentía aturdida y mi mente no era clara hasia cosas y luego no recordaba,empeze a llorar y a pensar q me hiba a volver loca, o que iba a morir, me dio gastrites,vómitos, diarrea, no me bañaba y menos al bb, lloraba xq el y mi otro hijo me nesecitaban y no tenia fuerzas, confíe en Dios q el me sano y deje la flouxetina, volví donde la Doc y le conté y me las suspendió ya q mi organismo no las acepto, dure 4 semanas aun drogada x efectos de la pastilla, ahora mi Ansiedad es x miedo a la deprecion y la misma Ansiedad, me siento x ratos en otro mundo y con mucho miedo de todo, me da miedo sentir la Ansiedad, que hago? No quiero la ansiedad y eso me la causa el pensar en esa deprecion q hablan los médicos "post parto" 🙁
Hola anna de mexicali dime xfavor como lograste salir de la deapersonalizacion???
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
" LES VOY A DECIR COMO SALIR DE LA DESREALIZACION Y DESPERSONALIZACION DE MANERA MUY RAPIDA" (aunque la hayan tenido durante toda su vida) AQUI VA: USTEDES SABEN QUE ESTAN DESPERSONALIZADOS Y/O DESREALIZADOS POR QUE USTEDES LO SIENTEN, Y LO SIENTEN PORQUE NUNCA SE HA IDO, PORQUE VIVE CON USTEDES EL DIA A DIA, LA DESPERSONALIZACION SE SIENTE DE MANERA FISICA Y MUCHAS VECES ESTAN TAN INMERSOS EN LOS PENSAMIENTOS QUE NO SE DAN CUENTA, LA DESPERSONALIZACION SE SIENTE EN LA PARTE DE ATRAS EN LA NUCA Y EN LA PARTE DE LA FRENTE CASI JUNTO A LOS OJOS, Y LO QUE TIENEN QUE HACER ES MUY SENCILLO: TIENE QUE SENTIR ESO, Y UNA VES QUE PERCIBEN ESO CONCENTRENSE EN SENTIRLO Y VERAN COMO LA DESPERSONALIZACION Y LA DESREALIZACION DESAPARECEN GRADUALMENTE A MEDIDA QUE SE ENFOCAN EN SENTIR ESO. NO ES PENSAR POSITIVAMENTE, NI PALABRAS O IMAGENES QUE TE HAGAN FELIZ PORQUE SOLO SON PALABRAS E IMAGENES Y EN CUALQUIER MOMENTO PIERDEN SU EFECTO. LA RESPUESTA ESTA EN SENTIR (FISICAMENTE) Y TENER CONCIENCIA DE LAS PARTES DE TU CABEZA DONDE ACTUA TU DESPERSONALIZACION Y TU DESREALIZACION.
Cómo sabes esto?
hola, soy camilo luck espero se encuentren bien, quisiera comentarles que actualmente estaba saliendo de un tratamiento con mi médico psiquiatra por crisis de pánico y crisis de desrealización, quisiera saber si alguien a salido de esto, debido a que estoy dejando las pastillas, pero ahora me han vuelvo las crisis de angustia y desrealización mucho mas fuertes.
Agradecería su ayuda.
Hola, yo padezco de trastorno de despersonalización desde niña, pero me dí cuenta de lo que se trataba cuando se agudizó a los 35 años, después de muchos años de estress, carga de actividades, problemas emocionales, Etc. Cuando esto aparece, la sensación es sumamente desagradable. No puedo estar sola por mucho tiempo, ni soñar con meterme a bañar sola porque es cuando aparece más fuerte la sensación de no entender quien soy, me da tanto miedo que grito y he salido corriendo de la ducha,,, en el peor de mis ataques me caí y me lastimé fuerte, cuando voy manejando sola aparece esa sensación de preguntarme quien soy y si verdaderamente estoy en la realidad y creanme que es HORRIBLE, no se lo deseo a nadie y tengo mucho miedo de descontrolarme o de perder la razón. Estuve en tratamiento con psiquiatra con antidepresivos, ansiolíticos y demás pero el problema no se ha ido,,, ya dejé la medicina pero el temor sigue latente y siento que volverá…………..
Estimados, yo también siento esto desde muy niña, trataba de explicarle a mis padres pero ellos no me entendían, ahora soy adulta y nunca he dejado de sentirlo, solo termine por aceptarlo, creo que es lo mejor y saber que no estamos locos por que en algún momento esto pasa y volvemos a sentir en forma normal, cuando viene la sensación tenemos que seguir haciendo lo que estamos haciendo o bien detenernos , respirar profundo y esperar a que se nos quite esta sensación , cuando al rato ya estoy normal me doy cuenta que no estoy loca ni nada de eso y que fue solo una mala sensación, son trampas que nos pone nuestra mente y debemos aprender a manejar , no debemos perder la calma ni pensar que estamos locos ni que algo grave nos va a dar , en el momento concéntrense en que es un estado provisorio y que no siempre estaremos asi no pierdan la fe. Dios nos ayude a todos. Saludos.
me pasa lo mismo hace como 6 años, es un asunto muy psicologico, sientes como que no tuvieses espiritu, te retraes, en realidad yo no tenia idea.. haber tratare de no hacerlo largo, comenzando la secundaria una tarde de un segundo a otro mi perspectiva de la vida cambio, me desesperé, no veia mis brazos como mios, etc me hice varios examenes medicos antes de ir con un psicologo, finalmente termine con un psicologo, quien me envio a psiquiatria, donde me dijeron que era transtorno de persepcion , por extraño que paresca me lo dijo y no le pregunte porque se dá, no le pregunte si tenia cura, no tengo idea porque, solo me dio unas gotas y me fui,investigue un oco en internet pero no lo entendi, quiza porque recien empezaba,el punto es que con el tiempo le di un poco menos de importancia sufri algunos ataques de panico en el camino, pero al principio mi medicina era salir, divertirme, no me sentia bien en mi casa y porlotanto baje mucho mis notas, pase de la costumbre de sacar diplomas de honor a terminar en el puesto 22 de un salon de 28, eso me frustraba y aveces me sentia muy triste, pero pareciese como si no se reflejara en mi rostro, todo es muy extraño, olvide lo que me dijo el psiquiatra y la palabra "transtorno de persepcion" se borro de mi mente, sin embargo sus sintomas seguian, pense una y mil cosas acerca de lo que podria tener, crei que perdia mi personalidad y es fue mi mas fuerte diagnostico, este verano me dedique a ser yo mismo…
… asi, deje de ser hipocrita, decir lo que pienso, que las palabras no se den mucha vuelta por la mente, pero lo suficiente como para saber guardar el comportamiento cuando lo necesito. me imagine mi futuro y me traze metas,(hize un gran esfuerzo para ingresar a la universidad el año pasado) el año pasado jale casi la mitad de mis cursos, y en algunos momentos culpaba a mi sensacion, amo mi carrera y por eso tome la decision de cambiar las cosas este año, este año me fue mucho mejor 🙂 : y mi sensacion disminuyo:, me di cuenta de que como esto aparentemente te quita la personalidad, te quita el autoestima, te vuelve sumiso, porque paras pensando en eso, o porque al hablar sientes que no eres tu, yo me di valor para exponer bien, cada vez que lo hacia bien, me sentia mejor, esto aumentaba mi autoestima y hacia que me sienta bien, ya podia quedarme en casa tranquilo, bromeaba con mis amigos, parecia todo muy definido ya, en este segundo semestre que me viene en la universidad estaba preparado para cobrarme la revancha con el curso mas importante de mi carrera, estaba feliz, se de mi potencial y ver como otros compañeros pasan de año duele mucho, entonces estaba decidido, hasta hace poco que investigando, no sé como di con la palabra "despersonalizacion" lei un articulo una pagina de solo texto que me dijo al detalle mi situacion, y como nadie parecia entender como me siento no le hacia ya mucho caso a las cosas que decian, al leer esto podria decirse que entre en crisis, es como si hubiera mandado al tacho todo mi progreso, saber que tengo, me cayo como balde de agua fria, quise olvidar eso y tratar de superarlo pero en estos dos días a sido complicado y hace 4 horas, entre en panico fue cuando decidi afrontar el miedo, e investigar acerca de lo que tengo…
al principio, no encontraba una "cura" es mas habían quienes decían, yo solo me acostumbre, pero basta con que uno haya salido para que sea posible… :),( yo llegé a sentirme tranquilo y con animos)
arriba leí algo sobre la nuca y la frente es cierto también tengo esa sensación, creo que puede funcionar,
pero va de la mano contigo, con tu forma de ver las cosas, con el animo que tengas, tranquilos, dejemos de pensar en esto, tarde o temprano saldremos, se que es horrible, una mrd pero yo logre sentirme tranquilo, ahora que se que hay personas que salieron, me siento mas tranquilo aun, todo lo que digas aunque no parescas tú, eres tú nadie mas,de hecho escribir todo esto es darle mucha importancia xD pero queria compartirles mi experiencia, descuiden SI SE PUEDE SALIR (Y) .
Es horrible pero se puede superar con fe y con ganas de seguir adelante, tener algun motivo por el que hacer las cosas y no sentrarnos en estos sintomas 🙂 Animos! Amigos!
Hola a todos,
me encuentro "sufriendo" este síntoma hace un par de días. El último mes he trabajado demasiado, sin descanso los fines de semana y… he empezado a sentir esto.. Es evidente que es un signo de cansancio ( o eso creo) peeero, me he vuelto a asustar y a "creerme" que voy a perder la cabeza…
Para los que lleveis mucho tiempo sufriendo esto, deciros que es cierto que si no os da miedo y le quitais importancia, desaparece por completo.
Saludos
Saludos, y ante todo muchas gracias por la información que aporta este blogg.
Hace años, cuando tenía 25 pasé por una primera depresión fuerte, recuerdo que con tratamiento médico en pocos meses estaba mucho mejor, pero pasé una etapa posterior de algunos años, con algún bajón, y nunca era yo mismo del todo, y no conseguía ser del todo feliz.
A los 30, tuve una recaída fuerte por el fallecimiento de un hermano, vuelta otra vez a los tratamientos con antidepresivos y ansiolíticos, y en mi caso siempre me funcionaron bien para la recuperación, bajo control especialista. Conseguí superar aquello, pero siempre queda algo dentro de ti, que te dice que no estas al 100×100.
La depresión de alguna manera va cogida de la mano con la ansiedad, en mi caso a los 36 años, conocía bien esa enfermedad, y de alguna forma tenía recursos para combatirla.
Sobre esa etapa de los 36, sin motivos comencé a sentir la despersonalización, unos síntomas totalmente distintos a los que conocía, y realmente es una sensación como casi todos describís, horrible, la sensación de una realidad paralela, y que te anula gran parte de tu forma de ser.
Después de pruebas médicas, y resultados positivos, me dijeron que visitara a una psicóloga, y que quizás podría ayudarme.
Ya en la primera consulta, dió el diagnóstico claro, y era un tema de ansiedad, y como lo calificó ella, "de manual". En mi caso con casi un año sufriendo estos síntomas, me aconsejó la paroxetina.
Bajo control médico siempre, comencé a tomarla, y el hecho de saber la base del problema ya me hizo estar más tranquilo, y en dos meses el cambio fue espectacular.
Hay que decir, que el fármaco por si sólo no te cura, también es necesario seguir unas pautas, y un seguimiento psicológico, en mi caso lo dejé pronto por su alto coste para mi situación.
La ansiedad no siempre se somatiza de la misma forma, nuestro cuerpo reacciona de manera distinta, y creo que lo principal es saber reconocer esos síntomas.
He estado más de dos años sin síntomas, viviendo una vida plena, feliz, con ilusiones, y muy positivo, creo que no recordaba estar así de bien desde hacía mucho, y el camino es duro, pero se sale.
Es importante que la gente cercana te comprenda, aunque es difícil de explicar cuando alguien no lo ha vivido en primera persona, pero hay que evitar aislarse, y enfrentarte al problema, tiene solución.
Hace unos meses, intenté bajar totalmente la medicación, y tuve una recaída, por algunas causas, y un fuerte estrés laboral, volví a mi medicación, y ahora estoy en proceso de recuperar mi vida de nuevo, y volver a ser yo.
Supongo que es algo que me acompañará siempre, pero seguiré aprendiendo y utilizando los recursos que tengo para vivir la vida que merecemos.
Me he extendido bastante, pero cada caso es un mundo, y esta es mi experiencia, recomiendo que sobretodo acudais a especialistas, y en cualquier caso no hay un tratamiento milagroso, de un día para otro, pero la fuerza de voluntad de querer estar bien, y saber que se puede, ha de ser una motivación.
Gracias por leerme, saludos y salud!!
Si es la primera vez que has notado ese tipo de síntomas, es normal que hayas sentido ese "miedo", es muy probable que con ese ritmo de vida, y descansando poco, te genere eso.
Por supuesto que no vas a perder la cabeza, pero si que hay algo en tu cabeza que ha despertado una alerta, y ya es cuestión que te plantees relajarte un poco, y no meterte tanta presión, o mirarte o asesorarte por especialistas.
Quizás a veces tenemos que controlar nuestro nivel de autoexigencia, yo también me excedo a veces por compromisos laborales, y te comprendo.
Mucha suerte, y pronta recuperación.
Hola Amigos,
al igual que muchos sufro de desrealización permanente hace 4 años y medio, a causa de una crisis de pánico y angustia desencadenada por que casi pierdo un familiar directo. Esto tuvo que ver con experiencias traumáticas en base a miedos y duelos de familiares directos no resueltos cuando era pequeño.
Sentimos que no estamos en contacto directo con el mundo real, estamos a través de un cristal que nos mantiene aparte, vemos todo como de lejos, a veces vemos a las personas que conocemos de forma distinta, no sentimos la felicidad al 100%, estamos como en neutro sin pics de emociones y sensaciones, nuestra realidad es como tocar el agua con un guante.
En mi caso tengo el trabajo de mis sueños, me encanta lo que hago, entré a la compañía que siempre quise, me va bien, pero nada se vive con la chispa de felicidad que debería… Todo se opaca y se vuelve sin interés…
Es un hecho que sólo los que padecemos esto conocemos su magnitud y lo que conlleva en cuanto a cómo nos sentimos, es algo terrible, definitivamente no se lo desearía a nadie…
Pero hay que ser constante y no perder la esperanza, sabemos que hay gente que ha salido de esto, que nadie se ha vuelto loco ni nada por el estilo, son solo síntomas exageradamente desagradables…
Primero debemos desaparecer la base del problema que es la ansiedad, ya que alimenta y mantiene activo este "mecanismo de defensa", descubrir cuál es el origen más primitivo de nuestra ansiedad y trabajarlo con terapia, luego podemos hacer ejercicios para trabajar los síntomas de desrealización… les dejo un blog con ejercicios:
http://dpdrspain.blogspot.cl/2015/02/lista-de-todos-los-ejercicios.html
Saludos y ánimo para todos.
Hola amigos me llamo martin ace 4 años sufro de desrrealisacion es orrible pero queria saver si a ustedes les pasa asi que lo tienen todo el tiempo dia y noche me siento como en un sueño como aue no fuera yo veo alas personas como si fueran una foto mi cuerpo lo veo y no creo que sea mia gracias x leerlo saludos
la primera vez q tuve este maluco sintoma, lo superaba durmiendo, ya q al despertar me sentia mejor, pero se me quito y me aparecieron otros malucos sintomas. hace 1 año me quitaron unos sintomas de la ansiedad y me volvio nuevamente el sintoma de la desrealizacion.
Hola a todos, hace mucho tiempo que quería escribir.
Primero que nada agradecer a Rafa y a todos los que han compartido sus experiencias y pensamientos aquí, sin duda nos llenan de ganas de seguir adelante. Soy una mujer de 22 años, y estoy terminando mi carrera universitaria. En abril de este año la ansiedad apareció en mi vida tras saber que mi hermano bebé debía ser operado del corazón, el solo pensar en lo que podría pasar me aterraba. No se si a muchos les ha pasado pero después de dos meses me sentía "normal" de nuevo, todos los síntomas habían desaparecido por completo. Todo parecía marchar a la perfección, hasta que el 13 de julio volvi a caer de nuevo y esta vez fue mucho más intenso. Desde ese momento hasta hoy estoy con ansiedad, aunque el sicólogo me dijo que era un cuadro leve. En este momento me siento muy extraña, siento que ya no hay pensamientos obsesivos, me da por conversar, no estoy tan desconcentrada y duermo relativamente bien pero si me siento muuuy extraña.Supongo que será la despersonalización. Tengo algunas dudas al respecto y estaría sumamente agradecida si alguien pudiese responderlas ¿Es normal sentir solo este síntoma?. es decir, sin sentir los demás. Me siento muy confundida 🙁
De nuevo agradecer a todos en especial a Rafa, creo que es una persona admirable y sumamente bondadosa, ya que cualquiera que lo supera podría continuar con su vida olvidándose del pasado y de que quizas otros sufren lo mismo. Mil gracias y Ánimo, nunca se olviden que parte de amarse a uno mismo es sentir lo que nuestra alma pide, y en este momento a muchos de nosotros nos esta pidiendo evolucionar. Mucho amor a todos y todas
Hola sii yo solo siento el síntoma de desrrealizacion pero es el mas molesto de todos creenme ya yebo 4 años con desrrealizacion dia y noche segundo a segundo. Y eso qria saver si solo yo lo siento todo el tiempo sin un segundo de descanso saludos
Hola sii yo solo siento el síntoma de desrrealizacion pero es el mas molesto de todos creenme ya yebo 4 años con desrrealizacion dia y noche segundo a segundo. Y eso qria saver si solo yo lo siento todo el tiempo sin un segundo de descanso saludos
Hola sii yo solo siento el síntoma de desrrealizacion pero es el mas molesto de todos creenme ya yebo 4 años con desrrealizacion dia y noche segundo a segundo. Y eso qria saver si solo yo lo siento todo el tiempo sin un segundo de descanso saludos
Hola sii yo solo siento el síntoma de desrrealizacion pero es el mas molesto de todos creenme ya yebo 4 años con desrrealizacion dia y noche segundo a segundo. Y eso qria saver si solo yo lo siento todo el tiempo sin un segundo de descanso saludos
Hola sii yo solo siento el síntoma de desrrealizacion pero es el mas molesto de todos creenme ya yebo 4 años con desrrealizacion dia y noche segundo a segundo. Y eso qria saver si solo yo lo siento todo el tiempo sin un segundo de descanso saludos
en serio no se que hacer no siento mi cuerpo me pregunto quien soy no se como mis manos mis piernas se mueven esto es parte de despesonalizacion es algo que ni mi mejores momento de vida puedo vivirlos completamente como olvidarlo como luchar con ello alguien que me ayude por favor mi fb es jeffry cobain elrockero dark porfavor ayudenme que o necesito
Tranquilo, no pasa nada, en mi caso me ocurre que constantemente creo tener dejavus (Sensación de haber vivido algo) y es muy molesto. A veces creo que estoy soñando o que lo que ocurre es fruto de un sueño. Te aconsejo que te apoyes en tus amigos y les expliques tu problema (mas o menos ya que es muy difícil de explicar), ellos te apoyaran y poco a poco iras aprendiendo a vivir con ello. (Mi experiencia es reciente, sufro ansiedad desde hace poco. Pero comencé con una explosión de síntomas y los sufría todos, poco a poco los voy superando uno a uno.) Suerte.
Hola. Soy nuevo en esto. Sufrí un hecho traumatico en el que creí que perdía la vida(Iva colocado, había dormido poco, tenia mucha resaca,era un poco hipocondríaco y sufrí una taquicardia que desencadeno una muy fuerte crisis de ansiedad, después de pincharme 2 veces en urgencias el corazón me iba a 175 pulsaciones mas o menos y acabe en el hospital).
Mi ansiedad se caracteriza por haber comenzado con una explosión de síntomas(Mareos, dolor de cabeza, miedo a morir, agorafobia, dolor de pecho, problemas intestinales, depresión y despersonalización de la realidad), esto es debido a que nada mas sufrir el episodio de la taquicardia y la crisis, apure demasiado mi mente y sufrí una regresión(esta explosión de síntomas).
Ahora voy superando síntomas poco a poco, pero me quedan el dolor de cabeza, los problemas intestinales y la despersonalizacion de la realidad. Este ultimo me es muy molesto y me gustaría saber como poder superarlo. Ya que los demás síntomas los he superado en 2 meses. No quiero pasar años así, quiero superarlo de forma rápida. Por favor me gustaría ayuda. Muchas gracias de antemano.
Psei drk lagares
Hola! Soy jose tengo 28 años, tuve este estado desde el martes 5 de marzo a la noche , estaba pensando como lo hacia siempre una persona que analizaba todo frente en mi cama empeze a llorar desconsoladamente, de repente empece a mirarme y me senti que no era yo, que algo le habia pasado a mi cuerpo, mi voz me aturdia, queria escapar salir corriendo, gritar, asi que me tranquilice y me decia a mi mismo que todos iba a pasar que ya esta estaria bien, mientras en mi mente le decia que queria volver a ser yo. Desde ese entonces que ya no soy el mismo, ya no veo mi cuerpo como antes y siento que estoy en un sueño, me siento como un robot , me miro y no me hallo, las personas parecen marionetas, como si las manejaran alguien.
En mi caso trato de no pensar demasiado en como me siento, ocupo mi mente en algo siempre, creo que todo pasara, que todo va a estar bien, le pido a Dios que fue quien me hizo que me ayude, me de fuerzas para seguir, que le de sentido a mi vida!… Si alguien quiere contactarse conmigo mandemen mensaje a mi facebook: jhoss reynoso para conversar sobre esto.
Yo tengo un problema e ido superando la ansiedad i ahora estoy en el paso por la parte de la irrealidad i es una sensación que me engustia mucho i estoy en un punto que no se si veo con irrealidad o veo normal i eso me hace estar todo el tiempo con ansiedad muy fuerte me cuesta describirlo.
Es como ver con irrealidad todo el tiempo aunque me sienta normal i relajado siento como k mi cerebro ya esta muy machacado por mis pensamientos
Alguien me puede ayudar porfavor?