SUPERAR LA ANSIEDAD CON O SIN PASTILLAS
Ese es uno de los grandes dilemas que muchas personas con ansiedad tienen a la hora de tratar de superarla. Personalmente las tomé durante dos períodos especialmente duros que tuve a lo largo de mis años de ansiedad. No pasa nada por hacerlo. Hay casos y momentos en los que se necesita tomar medicación, siempre y cuando sea bajo el control de un médico. Con la ansiedad se sufre mucho, y un sufrimiento excesivo puede agotar a la persona. De ahí una de las utilidades de la medicación, mitiga ese sufrir. De alguna manera te permite tener un poco más de “energía vital” para seguir adelante.
Seguro que habrás escuchado de gente que superó la ansiedad sin medicamentos. Sí, claro que las hay. Pero porque cada persona es un mundo. Una de las cosas que la ansiedad enseña es que no nos debemos comparar. De hacerlo estamos repitiendo uno de los “programas” que precisamente nos llevan a ella.
Lo que más se teme a la hora de tomar pastillas para la ansiedad es al “enganche” y a la posterior retirada del medicamento. No voy a decir que fue precisamente fácil dicha retirada, pero a la larga hubiese sido peor no haberlas tomado. Digamos que fue un mal menor. Esa bajada de dosis la hice muuuuy lenta, muy paulatina, sin marcarme plazos y siguiendo las indicaciones médicas.
Con todo ello no estoy defendiendo el uso de la medicación como único medio para salir de la ansiedad. Sino que tal y como he dicho antes, hay casos y momentos en los que sí es necesario su uso. Mi consejo es que si los profesionales en los cuales confías te han indicado que tomes pastillas, hazlo con toda la tranquilidad, siguiendo al pie de la letra sus instrucciones.
Personalmente pienso que la medicación es como la barandilla de una escalera, ayudar ayuda, pero quien ha de subir los escalones eres tú. Así mismo no hemos de olvidar lo más importante para salir de la ansiedad: EL APRENDIZAJE. Y ese aprender no viene concentrado en una pastilla. Si nos centramos sólo en la medicina como única tabla salvavidas, estaremos en la tabla mucho tiempo sin llegar a tocar tierra y sin aprender a remar. La ansiedad trae debajo del brazo una lección de vida, y hasta que no la aprendamos seguiremos cursándola.
Esa muleta que tanto me cuesta hacerme a la idea de que mw tengo que apoyar…gran post.un saludo
Yo no estoy en contra de la medicación, de hecho he tomado durante 8 años. Yo siempre he ido a psicóloga-psiquiatra, y ella toooodo lo soluciona con medicación. Recuerdo la primera vez que fui a su consulta con 22 años, me dijo: “podríamos solucionar esto sin medicación, pero para qué sufrir los síntomas si podemos eliminarlos y trabajar el fondo con psicoanálisis”. Ella nunca me ha dado pautas, ni consejos ni me ha enseñado maneras de manejarme con la ansiedad, su forma era “Estás bien, sigue tomándola, estás mal, sube la dosis, tienes un ataque ponte una pastilla debajo de la lengua” En todo este tiempo, he tenido momentos malos pero también muy buenos, hace dos años retomé los estudios, dejé la carrera cuando empecé con ansiedad, ahora estudio otra, y voy a curso por año sin problemas, a la vez trabajo, hago deporte, corro, nado, he subido al campo base del Everest, he hecho algún 5000 en los Andes peruanos, hago submarinismo, he recorrido medio mundo, vamos que pese a que de vez en cuando tenía algo de ansiedad he podido hacer todo lo que quería y siempre insistiéndole que estaba bien que por qué no empezar a dejar medicación, su respuesta de siempre: “ ¿y por qué sí? Si estás bien, para qué dejarla.” Pero hace un tiempo le hablé de mis sobrinos, y entonces se echó las manos a la cabeza ¿quieres ser madre? Y mi respuesta fue sí, algún día, y me dijo que ni se me pasase por la cabeza tomando medicación y entonces volví a decirle pues vamos a ir dejándola, y me dijo, “¿vas a ser madre ya, no, pues de momento para qué?” Así que después de hablar con mi médico de cabecera, mi ginecóloga y mi endocrino ( estoy operada de tiroides) los tres conociéndome dicen que es una barbaridad que lleve 8 años tomando paroxetina, Y la estoy dejando, todo ha sido poco a poco, muy poco a poco y ahora llevo una semana sin tomar nada, me estoy “desintoxicando” no es fácil, pero lo superaré. Deciros que para mí el mayor aprendizaje lo he hecho este año en yoga, yogaterapia y meditación, he aprendido cosas como la compasión, la comprensión, la asimiliación sin resignación, a no luchar contra sino con y dejarme llevar. Por supuesto he dejado a mi psicóloga.
Así que mi opinión es medicamentos sí en momentos puntuales, pero no para siempre.
Laura
Gran artículo y tema muy interesante. Yo tomé un tratamiento durante 3 años, conseguí dejarlo y 8 años después he tenido que volver porque he empezado a padecer ataques de pánico. Hoy he escrito un artículo sobre el tema, te lo dejo por si te interesa. Un saludo y no pares de escribir. http://decaminoalameta.blogspot.com.br/2014/08/running-y-ataques-de-panico.html
Yo hace un año que padezco de ansiedad… todo empezo por motivos de trabajo… iba al psiquiatra y al psicologo y me recetaron pastillas pero solo las tome un par de mese ya que no era persona… me evitaba el sufrimiento pero tambien la alegria… ni sentia ni padecia er una zombi!!les pedi que me redujeran la dosis pero me dijeron que era la minima y que por lo tanto no podian quitarmela , asi que lo deje por mi cuenta. Pasaron los meses y pensaba que me habia recuperado,que estaba bien, pero eso de estar bien es relativo… me explico… ya no estoy deprimida y no me afecta el tema del trabajo pero lo que noto es que ante ciertas circustancias no soy capaz de controlar mis nervios!!!Es como si tubiera que aprender de nuevo a tranquilizarme… el corazon se me acelera en reposo he tenido el corazon a 120 y he tenido que llamar a una ambulancia… me estan haciendo pruebas del corazon pero tengo la sensacion que es ansiedad… si me tomo un orfidal me calmo, pero quiero aprender a tranquizarme a controlarme porque siento que se me va de las manos, que cuando me pongo nerviosa los pensamientos negativos brotan sin sentido… teniendo miedo a que pase algo terrible, un accidente,una muerte de un familiar… todo son cosas malas y asi no puedo disfrutar de la vida!! No es algo continuo pero cada vez tengo mas miedos y quiero que se pase sin medicacion lorque no me sienta bien.
Siento mucho la chapa pero me tenia que desahogar soy joven y no kiero vivir asi.. asumido tengo que soy nerviisa, siempre lo he sido pero ahora se me escapa de las manos y quiero aprender a controlarme ya que lo que antes hacia para relajarme no me funciona. A veces me da la sensacion de que me estoy volviendo loca!!
cuanto entiendo algunos de estos comentarios…podemos salir de esto!!!Ánimo
Hola Sergio, me alegro que te gustara. Algunas veces para controlar la ansiedad son necesarias. Un aludo.
Nada de chapa 🙂 Este espacio también está para desahogarse. Mucho ánimo y palante.
Claro que se puede salir !!!!!
Yo empecé con ansiedad y depresión, tomo medicación diaria y alprazolan para los picos altos de ansiedad, que en mi caso son dolores en el corazon, me pone muy nerviosa y entro en panico, ahora estoy en terapia para superarla mediante medicinas alternativas, la mente, hacerme «aliado» de mi dolor y no huir de él si no enfrentarme a el, pero me resulta muy dificil y no consigo vencerlo sin el alprazolan, llevo con esta terapia unas 4sesiines,quizas es muy pronto, pero me condiciona mucho mi vida, no voy a sitios o lugares por miedo a que me ocurra, aunque también me ocurre en casa cuando estoy aparentemente tranquila, en fin estoy un poco cansada y agotada de esta situación, gracias por leerme.
SOY la que ha escrito mas abajo, te entiendo perfectamente, tenemos que aprender a controlar nuestra mente, ya digo que estoy llendo a terapia tradicional china y reiki, me resulta difícil, pero lo conseguire, aunque a veces es desesperante, mucho ánimo y veras como salimos de este pozo
Yo estoy igual llevaba 7 años con medicación y he tenido dos niños y lo deje en cada embarazo y volví a tomarlas pero es verdad no eres tu estaba como ida y con dos niños no puedo estar así así que las he dejado pero estoy peor tengo muchísima ansiedad pero no quiero medicar me otra vez me sientan fatal si sabéis algún método de relajación decírmelo porque esto es insoportable y vas al psiquiatra buscando consuelo y solo te manda pastillas
Buenas, yo he sufrido ansiedad a lo largo de mi vida pero he podido ir controlándola, hasta que a finales de este año mi pareja y yo nos quedamos con una sociedad y el socio de mi pareja se quitó y nos engañaron y nos han dejado deudas, desde ahí estoy viviendo un autentico infierno, es una sensación constante de malestar en el estomago, no tengo ganas de nada y mi miedo es como me voy a levantar al día siguiente, mi médico de cabecera me ha recetado Loracepam y es lo único que mitiga mi mal estar, pero como he leído por ahí, te deja atontada.
Estoy intentando controlar la respiración y en momentos que siento mucha ansiedad la pongo en práctica pero nada al rato me vuelve.
Me gustaría un consejo por parte vuestra porque esto se ha convertido en un infierno.
También mi médico de cabecera me ha dicho que en la próxima visita decidirá si me manda al psicólogo de la seguridad social para evaluar que es lo que tengo porque llevo así desde noviembre.
Seguid escribiendo!!! Sois geniales todos, ayudáis mucho… me siento tan reflejada… un gran beso!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.