¿LA ANSIEDAD NOS CONDICIONA LA VIDA?
Así lo sentimos ¿verdad? Que la ansiedad nos llega y condiciona nuestra existencia. Mientras estamos en ella, tenemos la fuerte sensación de que nos hace tener un tipo de vida que no deberíamos tener. “¿Cómo hubiese sido mi vida si no hubiese tenido ansiedad?” Esa pregunta se la hacía una de vosotras el otro día.
Como sabéis, sólo hablo desde mi propia experiencia y reflexiono a raíz de ella. Cuando estaba plenamente inmerso en la ansiedad, efectivamente sentía que ésta condicionaba toooda mi vida. El cómo me sentía, mi cuerpo, pensamientos, proyectos, anhelos, ilusiones, relaciones,… en todo ello percibía a la ansiedad como un freno y en muchas ocasiones un obstáculo. Hoy en día, doce años después de haber salido de ella, veo lo que realmente me estaba condicionando:
– He de controlarlo todo.
– He de hacerlo todo perfecto.
– He de demostrar mi valía para que me quieran.
– Nada puede o debe pararme.
– He de estar a la altura de los demás o de lo que se espera de mi.
– Ser diferente al resto es terrible.
– Sentir algo desagradable es horrible y hay que eliminarlo.
– …
A éso era a lo que me estaba condicionando, a continuar con esas actitudes hacia mi mismo, los demás y la vida. La ansiedad me impedía tener esas actitudes porque ésta nos llega y:
– Sientes que no puedes controlar tu cuerpo ni tu mente.
– Te impide hacer las cosas con la tensión interior que necesitas para hacerlo todo perfecto, pues ello te genera más ansiedad.
– Crees que la ansiedad hace que tu valía como persona disminuye.
– Sientes que la ansiedad te detiene.
– Te sientes diferente al resto por tener ansiedad.
Pero aunque así lo creía, el problema no era nada de ello. El problema es que me identificaba como persona con todo ello. Era ésa identificación con el control, el perfeccionismo,… lo que realmente me tenía preso. Soltar toda esa pesada mochila fue un comenzar realmente a vivir. Por lo tanto, aunque no lo veía cuando estaba inmerso en la ansiedad, ésta no estaba condicionándome la vida. LO QUE ESTABA ERA CONDICIONÁNDOME A SEGUIR CON ESAS ACTITUDES. Es como si ésta hubiese estado durante siete años diciéndome “¡Eh, Rafa, que esas actitudes te están condicionando la vida! Y hasta que no me enteré de ese mensaje, continué teniendo ansiedad. Por eso mismo, en la cabecera del blog puse la frase: “Cuando aprendí todo lo que la ansiedad me tenía que enseñar… dejó de tener sentido y desapareció”. Realmente ésta no llegó a mi vida a condicionarme, sino a liberarme de aquello que me estaba condicionando.
¿Cómo hubiese sido mi vida si no hubiese tenido ansiedad? Estoy seguro que de no haber tenido ansiedad, algo distinto hubiese llegado a mi vida para que al final, HUBIESE LLEGADO A LAS MISMAS TRANSFORMACIONES INTERNAS de soltar, confiar, paciencia, confianza, aceptación,… que fueron las que realmente me sacaron de la ansiedad. Porque éso era lo que realmente necesitaba. La ansiedad fue sólo el medio, el camino por el cual llegar a dichas transformaciones. ¿Que la vida podría haber elegido otra manera más suave de decirme las cosas? Esa pregunta también llegué hacérmela. Pero pude ver que esa pregunta nacía desde mi rechazo a lo que estaba viviendo. De la vida nos llega lo que necesitamos, no lo que queremos. Y ahí es donde entra en escena el sufrimiento, en el querer algo distinto de lo que nos llega. Por lo tanto, el problema no es lo que nos llega, sino nuestra resistencia a lo que nos llega. Y salir de ese sufrimiento se hace por una de las grandes lecciones que siempre nos trata de enseñar la ansiedad: LA ACEPTACIÓN. Que no es lo mismo que resignación. Una aceptación de corazón, sincera y sentida, abandonando toda lucha hacia nuestro sentir y acontecer.
La ansiedad no es el problema, es el medio, el instrumento que la vida ha elegido para abrirnos a la confianza, a la paciencia, dejar de juzgarnos, querernos a nosotros mismos,…
La ansiedad no viene para ser temida. Más allá de los síntomas… viene para ser escuchada.
Muy cierto! Gracias por compartir, yo estoy en pleno cambio por la ansiedad y a veces cuesta mucho aceptarla. Genial blog!
Hola viviendo con ansiedad.blogspot.con es mi blog… Sufrí hace muy poco un ataque de pánico y la verdad que es una situación muy fea como convivir con la ansiedad día a día por eso la idea es que compartamos cosas para sentirnos mejor y nos podamos entender. Saludos
Hola tengo 18 años y tengo ansiedad y depresion no se como salir de donde me encuentro o sea mi situacion mis papas me apoyan pero pareciera que yo no quiero sali de estos sintomas pues sufri acoso de niño por muchas cosas he repetido en la escuela un año por holgazan y tonto ademas de que tengo una adiccion a la marihuana y mi ansiedad no se va consejos apoyo por favor
Hola tengo 18 años y tengo ansiedad y depresion no se como salir de donde me encuentro o sea mi situacion mis papas me apoyan pero pareciera que yo no quiero sali de estos sintomas pues sufri acoso de niño por muchas cosas he repetido en la escuela un año por holgazan y tonto ademas de que tengo una adiccion a la marihuana y mi ansiedad no se va consejos apoyo por favor
A mi me ha condicionado siempre,a la hora de elegir a los amigos, a la hora de elegir un coche,una casa,un trabajo,unas vacaciones,siempre el primer pensamiento va hacia ella,es triste pero es así,aún así de puertas para afuera tengo una vida bastante normal e incluso algunos,ajenos al problema,me la envidian Paradójico
Yo llevo casi tres años con la ansiedad, es mi enemigo más grande y aunque a veces parece que he mejorado vuelve a aparecer… si es verdad que condiciona tu vida, y mucho… no bebo alcohol, no tomo drogas, no tomo cafeína… y si estoy más tranquila pero en cualquier momento cualquier comentario puede desencadenar en un ataque de pánico. Al final uno entra en una espiral, y asocia ciertas cosas con el ataque de ansiedad con lo cual evitas a volver a esas situaciones. .. pero como sabes que no es bueno evitar esas cosas que son tan cotidianas como una celebración social, o una entrevista de trabajo… vuelves a intentarlo una y otra vez sin parar, pero yo confío, confio que todos saldremos de esta antes o después. Esto nos ha pasado por una razón, por moving laboral en mi caso, a otros por acoso escolar…. y al final la ansiedad se expande a toda tu vida, todo da miedo, todo duele, y nuestra cabeza que es una lavadora no para de girar, nos machacamos aún más, porque tenemos baja autoestima. .. todo nos sale mal, somos diferentes… como consejo… escribir todas aquellas ideas ayuda y si por cada idea negativa debemos de buscar una positiva y si no podemos solos con un amigo o familiar. Saldremos de esta!!!
Hola soy una chica con 22 años llevo tiempo con ansiedad e visitado médicos y cardiologo y me dicen que todo está bien. Me entra mucha angustia cómo si me fuese a morir y hoy esoy sufriendo de corazón muy acelerado por momentos y me entra hormigueo y una sensación cómo si el cuerpo estuviese frio totalmente.
Me podrían ayudar por favor
Hola, yo también tengo los mismos síntomas. Intenta no preocuparte porque no son peligrosos, creo que lo que pasa a menudo es que el propio miedo a los síntomas los agudiza. Así que empieza a aceptarlos y a intentar hacer todo lo que te apetece aunque tengas los sintomas, para enseñar al cuerpo que no pasa nada. Repetirte cada vez que te pase “estoy a salvo” porque es verdad, esos síntomas no son la antesala de algo más grave, de hecho cuanto más los aceptes menos fuertes dan. Y sobre todo ponerte en manos de un/a psicólogo/a (no psiquiatra), para aprender a gestionar los sintomas y hacer cambios en tu vida.
A mi al principio cuando me dijeron que tenia ansiedad no me lo podía creer,una chica joven como yo que siempre ha estado de aqui para allá,que se atrevía con todo,se reía de todo,iba a fiestas…y a medida que voy pasando por la ansiedad me empiezo a dar cuenta de que a algunas situaciones de mi vida no les di el sitio que les correspondía,que las pasaba por encima y que no me permitía a mi misma estar triste nunca hasta que un día el vaso de desbordó. Aparte del malestar y todo lo que ya sabemos lo que más miedo me da es ver lo rápido que ha pasado el tiempo,hay veces que digo que llevo 2 años con ansiedad y luego viendo publicaciones antiguas de facebook me doy cuenta de que son 3! Y me pregunto…qué he hecho este último año? De verdad me he pasado un año entero en casa? E intento recordar pero me cuesta,no se si a vosotros también.Ya hago cosas con normalidad como ir al supermercado sola,antes no iba y luego empecé a ir en horas tranquilas y ahora a cualquier hora. Puedo ir a cenar con mi pareja sin impacientarme porque come despacio y yo me quiero ir,al cine,a un centro comercial,a una tienda de ropa…pero me queda el gran paso que es buscar trabajo y claro,como buena ansiosa anticipo:ahí no tengo a ningún conocido,imaginate que el primer día me da,como tenga que coger transporte hasta lejos no veas…y así estoy,que llevo un año en el mismo escalón,gracias a dios no he dado pasos hacia atrás aunque si es verdad que hay días que la desgana y el desánimo me pueden,pero ya no tengo ni las taquicardias ni los sudores.
Ah,y por último decir que aquí he conocido a un amigo de Argentina,yo soy de España,y a veces hablamos por whatsapp y hasta nos reímos en plan: hoy he ido al medico porque me dolía el estomago,uyyyyy amigo,eso suena mal,te mueres seguro….jajajajajajaja
Muy buena tu reflexión o los escritos de tus vivencias. Me ayuda mucho lo q acabo de leer,ya q llevo años con ansiedad, muchísimos malestares, mi salud afectada, pensamientos negativos, bueno,ya sabes. No sé en q momento entenderé y viviré en aceptación, la verdad anhelo vivir con paz,pero q difícil me ha sido. Vivo con ira, rechazo y es muy cierto q quiero controlar las situaciones q llegan a mi vida,y ahí es q viene la frustración y el sentido de impotencia. En fin,qué bueno q conseguí este blog.
Hoy tuve una crisis de ansiedad fuerte…..lo curioso es que diez minutos antes estaba sentada en un banco alegrandome del buen día que llevaba,de lo tranquiliza que estaba…..al poco fui a cruzar una avenida de 6 carriles,tres en un sentido y tres en otro….en medio una mediana….cuando llegué se puso el semáforo en rojo y me tuve q quedar ahí hasta q el semáforo se puso verde de nuevo…..el sentir ó s coches casi rozandome por ambos lados a toda velocidad fue angustiante pero mas angustiante era la sensacion que en mi se generaba de panico pq tenia miedo de perder el control y tirarme a los coches…..es lo mismo que me pasa con las alturas pero nunca me pasó con los coches…..es como una sensacion que no puedo controlar,como si fuese yo a tirarme al vacío,como una fuerza superior que me atrae a ello aunque no quiero…..y lo vivo realmente de forma angustiante…..luego el semáforo se puso ' verde…..los coches pararon y con las piernas medio agarrotadas seguí mi camino…..que tristeza vivir así….
a vida nos puso este gran obstáculo que es duro de superar ya que es luchar con uno mismo , pero así es es tener miedo al miedo y te aprisiona en una gaula de inseguridad pierdes la confianza tu autoestima hasta siente q te vas a morir…Y lo peor del caso q todos te dicen que exageras que sólo es tratar de mentelisar sdr positivo…peo los q realmente pasa.os x esto sabemos q esto no es sólo de ser positivo sino q esto lleva tiempo enfrentar los miedos …En mi caso mi Ansiedad e x dos grandes moti os donde no pude espae de este trastorno de ansiedad ya que uno es por herencia osea ederitario y la otra x causa de mi divorcio me undi más .
Ya llevo luchando con esto ya tres años de un psiquiatra a otro pero me he dado cuenta q el mayor alianso q tenemos para nosotros q sufrimos esto es el tiempo xq en el trascurso del mismo vas ya perdiendo poco a poco los síntomas q tenias al principio claro q el 100% es las ganas q le pongamos …siempre no preguntamos xq a mí sí soy una persona alegre sociable positiva .Pero saves siempre ten presente que Dios siempre pone pruebas a sus hijos q mas ama. Xq sabe q saldremos victoriosos de esto demos gracia q tenemos esta enfermedad q bien es Cierto es muy dura pero no mortal NO te vas a morir como otras personas q si los tiene ..Ayudemonos juntos a salir de esto Bendiciones y Suerte.
Yo supere la ansiedad quitandome esosalos habitos de mi vida, cambiar de pensamientos,dejar a un lado el ego, a organizarme,.a ser mas abierto y a razonar las situaciones, a no dejar.que mi mente tomara el control de mi vida un dia mas, ya que toda mi vida la vivi identificado con.mi mente y sus ideas, es como dejar a una mascota en casa encomendandole las tareas,deje de ser pesimista, y luche por cambiar, y descubri lo que me gusta, tambien deje ir todo aquello que me preocupaba. Ejercite mi cuerpo, puse al dia mis hormonas, dormi mas horas, y ahora hasta me siento mas joven, me acepte tal y como soy. Fue mucho pedir? Para nada. Ahora vivo pleno y esta es mi carta a la ansiedad,Ya no tengo altas intensidades de ansiedad a base de terapia y sin un solo gramo de medicacion. Eso me enorgullese saludos desde Mexico. si se puede
🙁
A mi me pasa exactamente lo mismo fui al cardiologo me hicieron estudios pero sigo sintiendo como que el corazon me late mas fuerte de lo normal y como que tiene un ritmo irregular y ese hormigueo en las piernas lo que yo voy a hacer tal vez te ayude a ti tambien es ir a pedir una segunda opinion de otro medico a ver lo que me dice y si me dice que esta todo bien y el problema es la ansiedad ir a un psicologo para que me ayude aunque me cueste horrores por la ansiedad suerte y espero que te ayude mi consejo
Hola, quizá hayan momentos de desesperacion, de querer morir pero no morir, de miedo. Momentos en los q dices ya hoy es mi día y mi momento y me tocó. Espero alguien pueda leerme y darme algún consejo. En resumidas cuentas fui a un cardiólogo me hicieron, holter, ecocardiograma, prueba de esfuerzo y cuantos electros me han hecho y todo está bien (esto fue en abril de este año 2106) y todo empezó en febrero de este año también. Ya estoy n control con sicologo pero sin medicina porq me rehuso a tomarlas. Tengo hasta 4 episodios en un día aveces. Los otros días solo me la paso con miedo. Es la palabra preferida mis ahora, MIEDO. Me da miedo la noche y morir mientras duermo, cuando me despierto me pongo feliz de estar viva pero de levantarme y sentir mareos. Salgo aún sola y manejo mi carro pero la verdad me
He apartado mucho de mis amigos q están en otro país, casi no les hablo o a mi familia, con mi pareja peleamos porq tiene paciencia pero no suficiente y entiendo q esto debe ser frustrante también para el. La verdad pienso q tengo alguna enfermedad ese es mi miedo. He leído q la ansiedad llega a nuestras vidas por una buena razón q en este momento no la entiendo porq deje de ser feliz como lo era antes, deje de sonreír, creo q mi autoestima ha bajado mucho, además porq en los últimos 8 meses he perdido 8 libras y la ropa me queda grande entonces me siento muy delgada. Me siento desesperada e impotente y siento q mi vida no es tan bonita como antes la veía ��. Si alguien quiere hablarme puede sentir libre para comunicarse conmigo.
Gracias Joana
Yo llevo dos meses con este gran problema. Días en los quw crees vencer y días es los que pienso esto ya ed para toda la vida.
Me tiemblas las manos y siento mis piernas muy débiles, aún así cada vez que siento mareo, náuseas,o taquicardias las dejo venir y pasar solo así me repito una y otra vez estas aquí estas sana y todo pasa.
Se que me ha venido por querer avarcar más de lo que debía.
Ahora solo espero la recibo y sigo adelante por mi hija de cuatro añitos.
Lo único me queda quitarme la sertralina que es lo único que tomó he de decir que me da miedo pero no debo luchar contra el, solo verlo analizarlo y dejarlo pasar.
Espero salir pronto de esta y de adquirir todo lo que está ansiedad quiera darme desde Canarias saludos