LA IMPORTANCIA DE ACEPTAR LA ANSIEDAD
Posiblemente, sea éste el punto más importante de todos, quizás por eso, observarás que hablo de él en distintas partes de la página y por ello lo trato aquí con mayor profundidad.
Yo tardé bastante tiempo en aceptarla y os puedo asegurar que eso me generó un sufrimiento innecesario. Por otra parte, me imagino que todos hemos de pasar por nuestros propios procesos internos y que eso, lleva tiempo. Aunque estoy convencido, de que aceptar la ansiedad es el kilómetro cero de toda recuperación.
Muchas veces, confundimos la aceptación con otras cosas. En ocasiones, pensamos que estamos aceptando algo cuando en realidad no es así. Aceptar NO es resignarse. La resignación implica pasividad, abandonarse a la deriva y para salir de la ansiedad, se necesita una acción serena por el camino adecuado y con las herramientas precisas. Aceptar NO es resistir, cuando nos resistimos hay tensión, hay una lucha que en sí misma está produciendo más ansiedad. Aceptar, no es atrincherarse, apretar los dientes y aguantar, de hacerlo así, se produce un desgaste tremendo que sólo te lleva al agotamiento.
Aceptar la ansiedad es una actitud interior, de percibirla sin pasiones, de forma neutra y objetiva. Sin añadiduras. Desmitificándola. Es un no luchar contra uno mismo. No verla como un enemigo al que has que batir para librarte de ella.
No empeñarte en querer dejar de sentir los síntomas de forma inmediata. Es asumir que van a estar ahí durante un tiempo indeterminado. Pero por otro lado, es orientar el esfuerzo que se estaba utilizando en la lucha encentrarse en las soluciones, no en los síntomas. Aplicando de forma constante aquellas técnicas que ayudan a disminuir paulatinamente los síntomas. Sé por experiencia, que es muy fácil decirlo y difícil llevarlo a la práctica, pero también sé que es muy necesario hacerlo. Además de todo ello, personalmente también me ayudó el aceptarla cuando comprendí en su totalidad qué la originó, entonces la vi como una consecuencia lógica. La comprensión siempre es liberadora.
Como saber que origino mi ansiedad?,llevo tres años con ansiedad y los ultimos 4 meses con ataques de panico y nose que a podido provocarmela,si lo supiera seria mas facil disminuirla verdad?
Ya averiguaste?
Yo tambien tengo ansiedad y a la vez trato de seguir estudiando y hay que luchar, aparentemente se produce por preocupaciones. Preocupaciones por la salud cuando ya tenes algun sintoma, preocupaciones por lo que piensen los demas por lo menos eso me pasa. Y ademas culparte por pensar esto lo otro son pensamientos rapidos por ahi tu ansiedad sea provocada por eso . Por ahi sea por tonterias y trata de conocer nuevas personas. Hacer ejercicio Fe en uno mismo y en dios
Hola Emanuel !
Así es, la dirección de salida de la ansiedad es hacia delante.
Te mando un gran abrazo de ánimo 🙂
Gracias Rafa este blog me esta ayudando a conocerme mas y cambiar conductas. Asi se me va la ansiedad que ando bastante mejor
Hola Emanuel. Muchísimas gracias por dejar tu mensaje. Me alegra enormemente que así sea 🙂
Hola!!!
Ami me pasa que cuando voy en coche me empiezo a poner super nervioso y me pasan todos los síntomas a la vez, lo principal es el miedo a desmayarme…
aunque no solo me da conduciendo el coche, llevo unos 7 años con ansiedad esta racha esta siendo la mas larga.
me voy encontrando cada vez mejor, ahora me voy una semana con mi pareja y voy a ir con el coche, creo que es un paso hacia delante atreverme a hacerlo,pero estoy muerto de miedo!!
gracias rafa me esta sirviendo de ayuda este post desde que lo he descubierto
Hola Sergio
Hay que hacer las cosas aunque sintamos miedo. Haces muy bien en ir a ese viaje. 🙂 Me alegro que el post te ayude 🙂
Hola Sergio,
A mi me pasa lo mismo con el auto. Me agarra por temporadas, por muchos meses estoy bien y de pronto vuelve el miedo cuando tengo que manejar. He pensado en tomar el bus y luego usar mi bicicleta, pero no. No voy a huir de lo que me da miedo. Tal vez algun tip que te haya servido para cuando manejas?
Hola!!! Gracias por tu blog, yo tengo ansiedad 11 años, en este tiempo he tenido rachas mejores y rachas horribles, a mi también me estás ayudando mucho. Ojalá pudiera superar la ansiedad totalmente. Gracias y un saludo.
Hola realmente entrar en este blog y ver que hay otras personas pasando por lo mismo que yo y que lo han logrado superar te da confianza y esperanza. Yo llevo 10 años aún Nose la raíz, lo cierto es que recaigo y no dejo de tomar ansíoliticos creo que ya estoy dependiente y en m país ya ni medicinas se encuentran y eso me preocupa, me la vivo preocupada, intranquila, amargada, con síntomas, debilidad, taquicardia a y no me alimento bien ya Nose que hacer. Solo pido fe para controlar mi mente porque ella me controla a mi. Nose como empezar a sanarme.
HOLA DE NUEVO RAFA SOLO PARA PEDIR UN CONSEJO, EN MI EMPEÑO POR SALIR DE LA ANSIEDAD ADEMAS DE LA TERAPIA ME HE LLENADO DE MUCHA INFORMACION TANTO DE ESTE BLOG COMO DEL DE DESANSIEDAD, PERO ES TANTA LA INFORMACION QUE YA NO SE COMO PROCESARLA Y SIENTO UN CANSANCIO MENTAL PORQUE SI SE LO QUE TRATAN DE DECIRNOS PERO CUESTA PONERLO EN PRACTICA Y AVECES NO SABES NI COMO EMPEZAR. MI PSICOLOGO ME APOYA MUCHO PERO EL ME DICE QUE NO BUSQUE TANTA INFORMACION XQ ME CONFUNDO
Hola Leonor. Si llegas al cansancio mental de tanta información, es que ya no necesitas más información. Lo que necesitas es centrarte en poner en práctica lo que te dice tu psicólogo. Sé que cuesta la parte práctica, pero es la propia práctica la que hará que esa todo vaya encajando poco a poco. Entre cualquier página que puedas leer (inclusive la mía) y lo que diga tu psicólogo, hazle siempre caso antes a tu psicólogo, pues es él el que te conoce en persona y tiene su propia línea para sacarte de la ansiedad. Así que el consejo que te doy es que le hagas caso a tu psicólogo, dejes de buscar tanta información y te centres en poner en práctica lo que él te diga. Céntrate y enfócate en lo que él te diga.
Te mando un gran abrazo de ánimo.
hola Rafa leo todas tus publicaciones, especialmente con esta me pasa algo.. no logro llegar al punto de entender como hacer para aceptar la ansiedad sin luchar sin querer evitarla. Supongamos que estoy en medio de una crisis, generalmente siento q estoy mareada y me aterra desmayarme. Me sucede en cualquier momento, casi siempre cuando estoy en algun otro lugar que no sea mi casa y mucho mas si estoy sola.
Suongamos que estoy en esa situacion, lo que debo analizar es cual seria la solucion para no sentirme mareada y desmayarme en la calle? no encuentro respuesta he buscado soluciones como llevar conmigo sal o caramelos porq lo relaciono con la presion pero hay momentos en los que sigo insegura y con miedo a q me suceda. Entonces lo contengo “aguanto” hasta q llego a casa y pasa… Me siento media perdida jejeje te lo relate asi para q veas con claridad desde que punto debo arrancar porq me siento tan bien cuando te leo, me das tanta confianza! tengo una hija y estoy embarazada y quiero estar bien dejar de tener miedo para esta al 100 por ciento con mi familia! gracias te abrazo fuerte!!!
Hola Soledad.
Para llegar a la aceptación de nuestro sentir, hemos de ir practicando primero con síntomas pequeños. Con pequeñas sensaciones para de ahí ir hacia las crisis. Aceptar una crisis sin práctica previa es difícil, no imposible, pero sí difícil. Así que te aconsejo que empieces por síntomas menores.
¿Cuál sería la solución para no sentirte mareada y desmayarte? Aunque cueste creerlo, el primer paso es no querer no sentirte mareada ni desmayarte. Porque en cuanto quieres no sentirte mareada, comienza la lucha y entonces todo se magnifica. Es nuestra reacción a nuestro sentir (el no querer sentir) lo que hace que todo se magnifique. Eso fue lo que yo practiqué durante mucho tiempo y me funcionó.
Querida Soledad,
Me gusta tu pregunta concreta. Pues no soy Rafa, pero ahi te va lo que a mi me ha funcionado. Quiero decirte que a mi solamente me dio un ataque de panico que me llevo al hospital, y me han trtado de dar dos mas, pero los evito, asi como al toro, ole. Muy sencillo, cuando empieces a sentir el menor sintoma, lo que sea, que tu identifiques que sientas que vas a desmayarte o lo que sea. Si vas por la calle, buscas rapidamente un lugar donde sentarte, en la sombrita por ejemplo, un lugar seguro. Si estas en tu casa pues mas facil. Te sientas en un sillon, cierras tus ojos y tanquilamente empiezasa a hacer los ejercicios de respiraciones profundas. Es todo amiga.
Ahora si estas en tu casa o en cualquier parte y empiezas a sentir cualquier sintoma de ansiedad (dije ansiedad, no algo mayor, como querer desmayarte o dolor en el pecho). Esos sintomas que de repente de estar bien, empiezas a sentir una pequena taquicardia, o un desasociego, o sea que algo te quita la paz. Pues muy sencillo, es la adrenalina de la ansiedad y como la adrenalina se disfruta, pues cierras tus ojos y empiezas a disfrutarla, imaginandote por ejemplo que es una caida de chocolate derretido en todo tu cuerpo, o sea un bano rico, diferente. O te imaginas como que vas subida en una moto a toda velocirad hacia la luna. Amiga, yo lo he hecho y da coraje porque en cuanto lo estoy disfrutando se va… Y me digo chin, te me fuiste otra vez. Pero claramente que me doy un besito a mi misma y me digo, bien, yes!
Ya por ultimo te animo a que hagas este tipo de preguntas concretas para poder responderte concretamente.
Marieta Coqueta.
Hola Rafa soy Elisa tengo 4 años con la ansiedad y hace 1 mes empece con un tratamiento x 1 año 8 meses. Estoy tratando de salir de esto porq como sabras es terrible. No quiero vivir toda mi vida lidiando con esto y a veces me siento como q no avanzo. Tengo dias buenos y otros ni hablar. Estoy leyendo un libro q se llama alimenta tu cerebro. En el hablan de la ansiedad y depresion. El Dr. dice q modificando nuestra dieta podemos salir. y recomienda probioticos, vitamina D, Omegas y una dieta baja en carbohidratos. Yo los he comprado asi como el omega 3. Estoy regulando mi metabolismo ya q antes de q la ansiedad llegara yo siempre padeci de estreñimiento. Tengo un nuevo trabajo y mejor pero me aterra pensar q me sienta mal y q no sea capaz de hacerlo. La ansiedad me deja sin autoestima por un tiempo y cuando me siento mejor recuerdo mis aciertos mis metas alcanzadas. Tengo perdida de memoria q mas bien creo q no me concentro y se me olvidan algunas palabras. Tengo un miedo terrible a perder la memoria. Hace mucho tiempo tuve un sueño donde algo me pasaba en la mente pero no supe q era. y cuando tengo ansiedad y no recuerdo alguna palabra siento q voy a perder la memoria y eso me produce mucho stress. Trato de calmarme. pero esto es un infierno. Dime q puedo hacer. Saludos
Hola Elizabet,
Yo tome tafil (alprazolam) de 1 mg. para la ansiedad y sertralina de 10 mg. para la depresion por 10 a;os y empece a tener los mismos problemas que tu, se me olvidaban las cosas de una forma impresionante. Perdi dos vuelos de avion en distintas ocaciones por mi culpa, me volvi muy irritable y bueno fui con el psiquiatra y me dijo que el tafil era el que me estaba produciendo eso y me lo cambio por otro medicamento y que pienso, ya no voy a tomar medicamentos de este tipo y me fui con un homeopata y el me receto homeopatia y poco a poco fui sustituyendo la alopatia por la homeopatia y esa fue la solucion.
Hola, mi nombre es Gabriela, soy de Guatemala… La verdad no se si leerás esto, pero agradecería que lo hicieras… Todo empezó en la universidad… Estando en clase me empece a sentir muy mal pensé que me desmayaría y quedaría inconsciente, pero eso nunca sucedió… Mi cuerpo entero se entumeció mis puños se cerraron son poderlos abrir estaba completamente rígida y consciente de todas y cada una de las sensaciones mas terroríficas que he sentido en mi vida… Desde entonces deje de asistir a la universidad y no soy capaz de ir sola a ningún lado… Estuve en tratamiento con una sicóloga durante casi un año y tome el suficiente valor para buscar un trabajo y lo conseguí… Y como buena novata, inexperta inicié una relación sentimental muy dañina de la que me costo salir, de repente todo empezó a salir mal en la oficina y mis niveles de ansiedad y miedo se incrementaron… siempre tengo esa sensación de desmayo y entumecimiento y entro en pánico… Termine por abandonar el empleo y llevo casi seis meses enclaustrada en mi casa… Me siento totalmente inútil y sin rumbo… Ya son tres años desde el incidente en la universidad y no se que hacer, siempre siento miedo y pienso que hay algo mal conmigo o con mi cuerpo… He pensado en el suicidio muchas veces, lloro fácilmente, y solo veo pasar los dias uno tras otro sin saber que hacer… Lo he intentado casi todo sicóloga, llorar, escribir un diario, medicamentos y no salgo de este abismo en el que me hundo cada dia mas y mas. No logro controlar mis pensamientos, siempre pienso que se repetirá el mismo episodio que estaré sola, que algo malo me pasara, que nadie me ayudará… He iniciado a hacer ejercicio y me siento mas ansiosa que nunca… Me distrae pero involuntariamente vuelvo a tener los mismos pensamientos y temores… No entiendo en que momento me perdí, deje de ser quien era y no recupere a esa niña que podía hacer todo por si sola… Me siento morir no se que mas hacer…
Me gustaría ser parte de la gente que supera esta etapa… Pero a veces siento que no seré capaz de nada nunca mas.
Gracias por tu tiempo
Hola Gabriela! Yo estuve al borde del suicidio y encontré la respuesta justo a tiempo. Dios. Busca a un pastor evangélico con probar no pierdes nada. A mi Dios me sacó de eso. Y ahora me esta sacando de ansiedad y depresión, con ayuda de un psicólogo para cambiar mi forma d pensar y ahabitos ansiogenos y esperanza que solo Dios me da, puedo salir adelante. Ánimo!
Hola Gabriela, me siento muy identificada contigo, yo estoy pasando por un momento muy parecido… si te apetece podemos hablar en algún momento, por mí encantada, de hecho me gustaría conocer a alguien que pasa por lo mismo que yo. Saludos y abrazos!
Buenos Dias, Mi nombre es Juan tengo 28 años y hace un año y dos meses vengo sufriendo de ansiedad, ha sido algo muy duro por que me ha cambiado la vida en muchos aspectos, durante este tiempo los sintomas se van y vuelven y cada vez uno nuevo,demaciado incomodos, en el momento tengo un sintoma muy incomodo el cual es de sentirme ahogado,al igual siento nauseas y pensamientos horribles.
Quisiera conocer si hay alguien que ya haya superado estos sintomas para que me aconceje ya que esta situación es super incomoda.
Agradezco la Atención,
Hola! Llevó 8 meses con ansiedad, con ataques, con miedo a enfermar, a desmayarme, a no poder controlarla. Todo empezó por estrés laboral, al principio parecía algo terrible e insuperable, pero poco a poco se podría decir que he ido mejorando, he ido encontrando recursos. Pero pensé que al llegar las vacaciones todo volvería a la normalidad y no está siendo así… Me pasa fuera de casa, pero también en casa, cuando estoy sola, y también cuando estoy acompañada. Tengo miedo de no poder controlarla, de estar mal, preocupando a los demás y sobre todo de no volver a ser yo, de no volver a ser feliz…
Hola
Yo tengo sensaciones raras en la cabeza y sensación de desvanecimiento o se me afloja el cuerpo como si el cuerpo quisiera descansar y yo no. Además enseguida pienso que tengo algo o voy a morir.
Eso también hay que aceptarlo?
Espero se entienda lo que explique.
Gracias.
Hola Liliana , me llamo Jose y te entiendo porque Ami me pasa lo mizmo en mi cavesa .. pero échale ganas porque este programa now va ayudar .. yo ya siento menos mis ay tomas
Hola Liliana , me llamo Jose y te entiendo porque Ami me pasa lo mizmo en mi cavesa .. pero échale ganas porque este programa nos va ayudar .. yo ya siento menos mis síntomas
Hola, soy nueva acá en Desansiedad, pero me gustaría decirles que me ha ajudado muchisimo tener informaciones precisas que de verdad constestan mucho de lo que pasa en nuestra cabeza. Me gustaría apenas de saber si es posible hablar en privado com algún compañero de Desansiedad por email o algo así porque a veces me siento muy sola en eso y platicar me parece me mejora mucho. Gracias a todos y suerte!