LAS RECAÍDAS EN LA ANSIEDAD
A lo largo de los siete años en los que tuve ansiedad, fueron muchas las recaídas que aparecieron a lo largo de ese tiempo. Cuando parecía que todo iba mejorando, un día cualquiera y sin esperarlo, aparecían de nuevo las crisis y/o síntomas que creía ya superados. Parecía como si todo mi esfuerzo por encontrarme mejor no hubiese servido para nada, dándome la sensación de que debía de empezar de cero una vez más.
Y es que la salida de la ansiedad no es lineal, tiene sus picos y su valles, sus curvas y sus rectas… y con eso hay que contar. Tenemos el concepto de que el proceso de salida de la ansiedad, es como el de una enfermedad común, en la que poco a poco te vas sintiendo mejor hasta que finalmente te curas, o bien si aparecen de nuevo los síntomas se le llama recaída. Pero no, con la ansiedad pienso que dicha comparación no puede hacerse sencillamente porque la ansiedad no es una enfermedad.
¿Pero por qué se recae? Esa pregunta me la hice un montón de veces. Dejé de hacérmela cuando me di cuenta de que las recaídas, tal y como las concebía, no existen. No existen las recaídas como tal porque tooodo forma parte del mismo aprendizaje, se trata de un proceso, no de una línea recta ¿Aprender qué? A relacionarte contigo mismo y con la vida de otra manera. A restar importancia a muuuuchas cosas que realmente no la tienen. A disolver el ego. Cuidarte. Darte cuenta de que eres un ser absoluta e incondicionalmente valioso. Aprender a no exigirte más allá de tus límites. Aprender a distanciarse de pensamientos, sentimientos, emociones,… Cada persona es un mundo y por lo tanto requiere sus propios aprendizajes y “darse cuenta”. Lo más seguro que en nuestro empeño por salir de la ansiedad, ya tratemos de hacer todo o parte de ello y continúan apareciendo lo que llamamos recaídas. Pero… ¿con qué intención hacemos todo eso? Ahí está la gran clave del tema ¿Para qué practico deporte, meditación, relajación, leo libros,…? ¿Lo hago como esfuerzo para salir de la ansiedad o lo hago como fruto de haber adquirido conciencia de que ya no puedo seguir siendo como antes? Ésa es la gran pregunta.
Muchos de vosotros me preguntáis “¿tuviste que cambiar como persona para salir de la ansiedad?” La respuesta es sí, tuve que cambiar. Mi proceso de salida de la ansiedad fue directamente proporcional a cómo iba cambiando como persona. Así que tooodo esfuerzo para salir de la ansiedad que no estuviese en sintonía con eso, era en balde. Tuve que abrirme a ser de otra manera, a soltar mis viejos patrones, concepciones, planteamientos, hábitos,… En definitiva, abrirme a evolucionar. Ello implica estar dispuesto a no aferrarte a nada, a que todo se pueda mover en tu interior. A que aquello que te ha sido útil durante muchos años ya no lo es. Sé que abrirte a todo ello, inicialmente da miedo porque sientes como si saltaras al vacío. Pero no es cierto, no hay vacío porque la vida siempre y en todo momento te sostiene. La evolución es de lo más natural, forma parte de la vida donde todo es cambio y transformación. Y seamos conscientes o no… somos vida, somos parte de ella y por lo tanto nos movemos bajo sus mismas leyes. Así que tranquilo/a que lo del salto al vacío es sólo una sensación, no una realidad.
Tras todo ello volvamos a las recaídas y a la gran pregunta “¿Para qué hago todo lo que hago?” Respondamos a esa pregunta. Si es para tratar de eliminar los síntomas y seguir siendo como antes… ¡claro que aparecerán de nuevo! porque lo que está generándolos sigue intacto. Si lo hago desde una apertura sincera y honesta de evolución… ésa fue la vía que me sirvió para ir progresivamente encontrándome mejor. Y si os fijáis en los testimonios de todas las personas que han salido de la ansiedad, ésa vía está presente en todos.
Así que realmente no recaemos, sino que aún estamos aprendiendo. Y quienes nos está enseñando es la propia vida a través de nuestro organismo diciéndonos “¡Oye, que por ahí no es!” “¡Oye, que aún has de transformar esto o aquello!” Es decir, los síntomas vuelven porque aún no hemos apreHendido lo que necesitamos para engancharnos a lo siguiente que nos espera en la vida. Los síntomas vuelven tanto en cuanto nos resistimos a soltar lo viejo por miedo a lo nuevo. Que en el fondo es miedo a la vida. Y ese miedo… es igualmente irracional, porque somos parte inseparable de ella.
Para hacer esa transformación personal pienso que necesitamos dos grandes actitudes de base: humildad y honestidad. Humildad para reconocer que nuestra concepción de nosotros mismos y de la vida ya no nos es válida. Honestidad para no autoengañarnos, entre otras cuestiones, con triquiñuelas del tipo “voy hacer como si cambiara, pero no cambio, para ver si así salgo de la ansiedad”. Esas dos actitudes en la sociedad actual, se confunden con debilidad. Pero en verdad… hay que ser muy valiente para ser humilde y honesto con uno mismo.
Cuando nos abrimos de manera honesta sentimos la vida y a nosotros mismos como algo fresco, nuevo, lleno de posibilidades. Y eso… es muy sanador. Muy al contrario de sentirnos encerrados en un búnker tratando de preservar el cómo éramos o el cómo somos. Así que ábrete a la vida para que pueda llegarte toda su inmensidad. Ábrete a todas las posibilidades que, como persona, puedas llegar a ser. Afloja tu cuerpo para que pueda descansar en lo nuevo.
La vida te está esperando. Ve con ella.
Estás esperándote. Ve contigo.
Qué linda reflexión ! Yo estoy luchando mucho por salir, creo que estoy lográndolo la clave muchas veces es dejarle de tener miedo, lo que esté en nuestros pensamientos son totalmente irracionales y solamente nos tienen un mensaje ” hey eso no es así ” ” he si estás enojada(O) enójate sácalo y déjalo ir ..! El punto importante aquí quitarle el poder, la ansiedad como tú dices no es una enfermedad es LLAMADO hacia algo positivo….es aprender a caminar de nuevo !!! Gracias por tus reflexiones y compartir tus experiencias…!!!
Solo tengo una duda..!! Sobre estas recaídas yo tuve una de hecho estoy en tratamiento una vez más y pues mi psicóloga me ha ayudado mucho, lo que no muy entiendo es porque somatizamos en la nariz ..! Es una sensación de que cuando entra el aire doliera y a la vez es una sensación como si no fuera a respirar .!! Puedes ayudarme con eso !! Gracias
Hola! A mí me pasa algo parecido a lo tuyo. Muchas veces siento como si respirara muuuuuy frío por la nariz y me entra un miedo que me hace tomar o una cobija o mis manos para tener algo caliente y respirarlo.
Yo estoy en una montaña rusa. Unas semanas estoy bien y otras simplemente estoy como sino estuviera en este mundo 🙁 son sensaciones desagradables, me la paso con dolores de cabeza.
Yo tengo una pregunta o duda yo se q cada persona es diferente pero escucho casos como el tuyo Rafa, q te tomo 7 años para salir de ella y yo apenas entre en esto hace 5 meses y pensar en 7 años de mi vida así me da mucho terror.
Una montaña rusa! Es justo como describo mis días! Cuando alguien se acerca y dice como vas! Y es una montaña rusa porque de repente abajo es como todo tranquilo no hay miedo! Vas a la velocidad normal pero para bajar ahí se aceleró antes tu corazón! Cuando estabas arriba! Arriba querías gritar bajar hacer algo!, también a mi me da miedo pensar el tiempo que me tomará salir de ahí! Siento terror de sólo pensar en años!
Hola María. Nunca somaticé en la nariz, pero me creo perfectamente que pueda serlo, ya que llegué a somatizar en partes insospechadas. Sigue las instrucciones de tu psicólogo. Te mando un gran abrazo de ánimo.
Jota ! No pienses eso. Sigue las instrucciones q te está dando. Economizate esos añitos . A mí me duro 3 meses
Yo llevo desde febrero así 🙁 unas semanas bien y otras de nuevo mal y con nuevos síntomas 😥😥
Hola buenos días bueno pues no sé cómo sean las recaídas que llamamos de cada pero a mí.me da como crisis de gastritis y hay empiezo siento el corazón en la.garganta .. y d sentido temblores nooo muy fuertes pero si que puedo hacer ya que tengo un seguro que me da una cita con un sicólogo para 6 meses🤦🤦🤦
He encontrado este blog en este momento de mi vida en el que me encuentro sentada en mi habitación, vestida para salir a cenar con una amiga y siento que no puedo. He entrado buscando consejos de como afrontar este momento de ansiedad y miedo con el que me encuentro y he dado con este tesoro de página que voy a guardar y leer detenidamente. Gracias porque haces que me sienta comprendida y apoyada, que tenga respuestas y me sientas más aliviada. Se que voy a tener una noche dificil porque no estoy en un buen momento, recaida como bien trata este post.
Sólo quería agradecer a quienes escriben estas cosas, los comentarios de la gente y la solidaridad de las personas que solo buscan ayudar a quienes lo necesitamos tanto. Saludos.
Hola Jenny, no sabes bien lo que me alegro que encuentres en la página ese apoyo y comprensión que tanto se necesita. Ese es el objetivo, que aquí se encuentre un espacio últil para el bienestar. Muchísimas gracias por tus palabras. Aquellas dudas que tengas sobre el contenido de la página escríbelas y encantado trataré de aclararlas. Te mando un gran abrazo de ánimo.
Hola que linda reflexion! Me encanto yo llevo vario tiempo la verdad. La primera vez fue hace 7 años, supero y vuelve cada 2 años los sintomas.. y creo q es como vos decis. Algo tengo q aprender. Pero odio esos sintonas (je) en mi caso me duele el.pecho y empiezo a temblequiar un buen rato. Pero me.mantengo fuerte y le quito poder
Hola, a mi me pasa algo terrible, estoy durmiendo tranquilamente cuando me despierto y en ese momento siento que me estoy asfixiando, no puedo respirar, tengo que levantarme de la cama y caminar, acercarme a una ventana e incluso salir de la casa, pues no hay aire suficiente que me alcance para respirar, siento que me voy a morir literalmente…es horrible, mi médico me diagnóstico ansiedad y depresión grave, quiero superarlo de verdad…
Me pasa exactamente lo mismo no puedo pasar saliva por lo mismo no puedo respirar es horrible
Hola Rosario. Hola Tania. Lo mejor para salir de la ansiedad es un buen psicólogo, y más cuando hay depresión. No sé lo habrás buscado y en el caso de que lo hayas hecho si ves que no te funciona busca otro. Hay una corriente dentro de la psicología que está dando muy buenos resultados en ansiedad y depresión. Se llama Terapia de Aceptación y Compromiso. Es realmente buena. Por otra parte te recomiendo que practiques deporte, éste hace que se produzcan endorfinas naturales que son contrarias a la ansiedad. Y por supuesto, practicar meditación. Ésos son tres pilares básicos para salir de la ansiedad.
Osmando a las dos un gran abrazo.
Hola, a mi también me pasaba y a veces me pasa no mismo, estuve con ansiedad a full por dos años y uno de terapia, me funciono buscar ayuda psicologíca pero cada día cuando me siento así, solo paro o camino y respiro con calma, inhaló profundo y suelto poco a poco, siente tu miedo y dejaño salir de tu cuerpo.
Suena difícil pero no imposible, así que animo solo somos nosotros que saturamos a nuestro cuerpo y mente con estar en estado de alerta permanente
Y COMO VAS HASTA AHORA?
Hola a todos! Gracias Rafa por tu pagina, me está ayudando mucho.
Yo llevo unos meses viviendo ansiendad, siento que hago todo a mi alcance (terapia, flores de back, yoga, meditacion) pero esta semana he tenido una gran recaída y he tenido que tomar pastillas y eso me hace sentir peor, porque me gustaria lograrlo por mi misma, sin pastillas.
Además no sé con quien hablar del tema porque no quiero preocupar a familia y amigos.
Alguien de Barcelona? Podríamos crear un grupo de apoyo y compartir experiencias y consejos.
Fuerza y Animos a todos!!
Hola! Quealegría encontrar este blogspot y a vosotros! Me siento muy identificada.
Ahhh, soy de Barcelona! !!!
Hola 7marfil me alegro que el blog te guste 🙂
Hola Angela. La intención con la que hacemos las cosas lo marca todo. Es importantísimo si practicamos meditación, yoga o cualquier otra técnica con la intención de no sentir lo que sentimos. Si lo hacemos así, estamos utilizando esas mismas técnicas como herramientas de combate contra la ansiedad. Y la lucha contra la ansiedad no es camino de salida. Examina con qué intención practicas… y eso te dará muchas pistas. Te mando un gran abrazo.
Hola 7marfil!
Quieres quedar un dia y hablar de estas experiencias? No conozco a nadie que esté pasando por lo mismo y me gustaria encontrar alguien con quien compartir y cambiar impresiones!
Hola! La verdad es que siento que este blog Llegó del cielo.
Empecé a leerlo cuando tuve una recaída, luego de 6 meses de estabilidad sin medicamentos.
Solo pensar en que si se puede salir de allí, me da alegría y vuelvo al presente. En mi caso, estoy empezando a creer que la ansiedad llegó a mi vida para amar profundamente el presente pues mi vida giraba en el futuro. Solo pensaba en lo que iba a pasar más adelante, nunca me había concentrado en el ahora. Ahora, cada vez que me vuelvo a conectar con el ahora luego de tener un episodio de ansiedad me siento totalmente agradecida.
Me alegra también, que aunque extraño muchísimo mi yo de antes, estoy segura que las buenas cosas de mi yo anterior permanecerán y las que no servían para lo que me espera se Irán junto con mi amiga la ansiedad. Sé que todos nosotros los que la han vivido, en algún momento vamos a estar agradecidos con ella. Nos estamos liberando.
Rafa, te agradezco muchísimo porque tus palabras están iluminando mi vida.
Hola Nina. Muchsimas gracias por tus palabras y sobre todo por esa magnífica reflexión y trayectoria tuiya. Así es, el presente es la vía para salir de la ansiedad. Es muy paradójico, pero al final te das cuenta que salir de la ansiedad es un viaje hacia donde nuestro cuerpo siempre ha estado: EL AHORA.
Te mando un grandísimo abrazo de ánimo !!
Gracias soy de Ecuador …me llamo Ruth…me dio ansiedad hace aprox 6 años..llevo 5 años sin medicacion y de pronto hace 1 semana nuevamente los síntomas que son quemazón y ardor en el lado derecho del pecho, náusea sudoración en las manos pero no llega a darme…leer todo esto me hace bien …
Rafa, hace 4 años me dio ansiedad y ahora volvi a recaer desde el momento que recay entre al gym boy ala iglesia trato de saludar al todos lo que rodean. por fa rafa un consejo que mas tengo que hacer o lo estoy haciendo bien.
Que tan inofensivos son los dolores de cabeza que nos dan por los ataques de pánico? Tengo dolores de cabeza diarios y llevo tres semanas con ataques de pánico diario. En las noches puedo dormir normal pero el día sintiendo q me voy a desmayar, sintiendo como algo q sube a mi cabeza, sintiendo taquicardias, el no estar en la realidad. Fui al sicologo y aprendí relajación por medio de la respiración q en algunos momentos me ayuda en otros simplemente me gana el ataque de pánico. Me da miedo q me llegue a dar algo porq permanezco todo el día Sola. No estoy medicada porque simplemente no quiero andar medio boba todo el día y siento q eso solo va a tapar lo q siento. Llego desde febrero así pero al paso de los meses me ha aumentado, unos días bien otros días mal pero las últimas 3 semanas ha sido cosa de locos 🙁
Hola Jota
Los síntomas son inofensivos, no pueden producir ningún daño físico ni mental. Esto no sólo lo he experimentado yo, sino que también así lo afirman las autoridades sanitarias. Te mando un gran abrazo de ánimo 🙂
Hola Rafa: Yo he estado 8 años con aannsiedad ,ataques y miedos, pero hace unas semanas que ya he comenzado a liberarme y a sentirme más segura, más feliz y en paz. Estoy cambiando muchos patrones. Sigo tu blog y tus audios, y el de otros terapeutas extraordinarios como Fabiola Cuevas. Estoy “sanando” aquello que debía revisar en mi interior.
Sin embargo, hoy haciendo compras, sentí mareo repentino, sudoración y baja de presión. Había descansado bien y desayunado. Me he hecho chequeos, recientemente y está todo ok. Con lo cual, esto me ha generado temor y angustia, mucha…
Por qué me sucede esto? Es esperable? Y por qué no logro comprenderlo y me asusta tanto?
Gracias por tu respuesta y por lo que haces por nosotros.
Abrazo.
Hola Vani. Puedes comentárselo a tu médico. Ten encuenta además que la salida de la ansiedad nunca es lineal. Suele haber altibajos, tiene sus picos y sus valles, sus curvas y sus rectas. Las recaídas en la salida de la ansiedad también son normales.
Hola Vani como sigues a mí me pasa igual que a ti!
Hola tengo 22 años ayer por la noche tuve otra crisis y justo como dices es como empezar de cero,
Lo que en verdad me aterra es hacerle daño a alguien o a mi misma, que deberia a hacer para evitar esto?
se puede realmente perder el control?
HOLA PAMELA A MI ME HA PASADO Y DA MUCHO MIEDO, PERO SEGUN LO QUE ME EXPLICA MI PSICOLOGO SOLO SON PENSAMIENTOS QUE NADA TIENEN QUE VER CON LA REALIDAD Y QUE NO VAN A OCURRIR.
Hola rafa me anima saber que hay solución para la ansiedad y que tu eres un testimonio de ello, la verdad estoy que lucho solo con esto fingiendo estar bien pero siento la necesidad de decir mis sentimientos a alguie.conocerás a algún psicólogo que haya pasado por la ansiedad que viva en líma Perú?. Agradecería mucho tu respuesta
Geniall la pagina!!…
Yo estoy con ansiedad hace 7meses,y creo empezar a superar mis problemas. El cambio sin dudas es interno. Cuesta mucho pero se sale, con un poco de voluntad. 🙂
Felicidades al creador de esta pagina!!.
Abrazos, y ojala pronto todos resolvamos nuestra ansiedad.
HOLA RAFA GRACIAS POR TODA LA INFORMACION QUE NOS DAS, YO HE TRATADO DE SEGUIR TUS CONSEJOS ALGUNOS VECES SIENTO QUE AVANZO PERO OTRAS QUE RETROCEDO Y ME DECESPERO MUCHO. TRATO DE NO LUCHAR DE ACEPTAR PERO SURGEN NUEVOS SINTOMAS Y PENSAMIENTOS. ESTOY CON AYUDA PSICOLOGICA Y ALGO DE MEDICACION PERO AUN ASI TENGO MUCHO MIEDO NO PODER LOGRARLO, DE VERDAD ME GUSTARIA QUE ME DIERA UN LUZ DE ESPERANZA SABER QUE VOY POR BUEN CAMINO. QUISIERA SABER SI USTED SIEMPRE SUPO QUE LO LOGRARIA?
Hola Leonor.
El camino de salida de la ansiedad no es lineal. Tiene sus curvas y rectas ¡Por supuesto que dudé muchas veces si iba a salir o no! Eso es normal. Pero sólo hay una dirección de salida y esa dirección es P’ALANTE. Estás con ayuda psicológica y éso, ya de por si, es el buen camino. Te mando un inmenso abrazo de ánimo.
MUCHAS GRACIAS POR TOMARSE EL TIEMPO DE CONTESTARME ESTO ES MUY DIFICIL, SOY DE MEXICO DE UN PEQUEÑO PUEBLO DONDE LA ANSIEDAD NO ES MUY CONOCIDA Y GENTE A LA QUE TENGO LA CONFIANZA DE CONTARLE ENTIENDE MUY POCO. DE HECHO YO MISMA SABIA MUY POCO AL RESPECTO. LO MALO ES QUE CUANDO EMPECE A INFORMARME ME PUSE MAS ANSIOSA SOBRE TODO PORQUE EN MUCHAS PAGINAS TE ENCUENTRAS COMENTARIOS PESIMISTAS QUE NO AYUDAN
Hola Rafa gracias por ayudarnos, yo lo estoy pasando muy mal, aveces pienso que no saldre nunca de mis sintomas, hace11 meses que tuve mi primer ataque de panico hospitalizada etc. Desde entonces todo,todo cambiò yo creo que nunca mas volvere a ser yo, nunca me siento bien tengo cada dia angustias por todo el cuerpo, nauseas no me dejan comer, no puedo dormir sin medicamento, tambien tomo betabloqueantes para taquicardias y para presion arterial estoy con tratamiento psicologico etc.etc yo no veo salida y ademas que puedo hacer con la despersonalizacion? Me hace sentir que me volvere loca y claro yo me veo cada dia igual!!! Yo no se lo que es estar bien por eso no tengo recaidas es siempre igual de horrible ni avanzo no retrocedo.
Mi pregunta es si es normal estar asi estancada como ya he dicho 11 meses es mucho o poco tiempo?
Muchas gracias y un saludo para ti Rafa y para todos vosotros.
Hola 🙂 , leer que no estoy sola en el mundo, no ser la única con ansiedad, me alivia mucho…he tenido miedos absurdos desde el año pasado, esta inestabilidad emocional empezó con la muerte de mi hermana a raíz de que enfermó en 2009…empecé con un miedo irracional a embarazarme, meses después, fue sustituido por miedo a padecer VIH (no soy promiscua, pero mi ultimo novio lo fue, me decía que tomaba precauciones siempre, pero el miedo siempre te hace creer que no)…este año a raíz de que mi hermana pequeña sufrió bullying, una cirugía maxilofacial a cargo de un mal médico y nuestra situación con nuestra hermana, le detonó una crisis nerviosa fuerte, esta reapareció a finales de abril, y tuvo que ser medicada…en junio desarrollé un miedo a padecer esquizofrenia, y cuando tienes esa clase de miedos, lo primero que haces es buscar sobre tus posibles males en Google (aún no entiendo porque lo hacemos), y esto lejos de ayudarme, me hundió mas…este mes comenzaba a sentirme mejor, pero ayer encontré un artículo sobre la ansiedad, y mi enfermedad temida apareció en el articulo, junto con las supuestas edades en las que se manifiesta (según esto, yo estoy en el rango)…no se porque me volví a asustar, si la psicóloga que veía, hace unos meses, me explicó que esa enfermedad se manifiesta máximo hasta la adolescencia, y hace 10 años que ya no soy adolescente y en esa edad siempre fui tranquila, nunca me drogué, ni me drogo, he tomado alcohol menos de 10 veces en toda mi vida, no tengo factores genéticos y mi vida siempre ha sido libre de violencia doméstica….entonces, que puedo hacer para dejar de creerle a mi ego?, este siempre quiere hacerme creer que tiene la razón….pero hoy le dije: “no puedo estar consciente si en verdad estuviera con esa enfermedad…no podría hablar con fluidez…hace falta mas que muchos pensamientos negativos para demostrar que tienes la razón”…ya no veo a mi psicóloga, pero tengo la guía de Fabiola Cuevas, leo su blog y el de Sergi Rufi…encontrarme con este tambien fue una bendición, como dije en otra publicación, ojalá existieran mas personas como ustedes, dispuestos a desinformar a los que en algún momento creemos que la ansiedad nos volverá locos…muchas muchas gracias por hacernos ver la realidad, aunque nuestros egos se resistan
Hola Rafa:
Quería agradecerte muy sinceramente tu blog. Hace que nos sintamos acompañados y comprendidos los que estamos pasando este difícil momento. Yo tuve ansiedad hace tres años, junto con depresión, y a base de pastillas salí adelante y me “curé”.
Por eso me siento tan identificado con lo que escribes, porque me he dado cuenta de que no se trata de curar, sino de cambiar mi forma de ser y de enfocar la vida, de darle la vuelta a muchas cosas que han conformado mi personalidad y que ya no sólo no me valen, sino que me hacen daño. Y claro, como ese cambio no se produjo, estoy otra vez desde hace meses con ansiedad. Paso períodos que duran unos días y me vuelvo a encontrar bien…….hasta la próxima “recaída”. Pero me he dado cuenta de que hasta que no abandone mi carácter controlador, cuadriculado, exigente (conmigo y con los demás)….no dejará de haber ansiedad en mi vida. Pero es que el camino es TAN TAN duro, se sufre TANTO!!! Pero seguro que vale la pena, y testimonios como el tuyo me lo demuestran y me dan aliento.
Muchas gracias otra vez
Hola Rafa, es un placer leer el testimonio de alguién que ha superado este problema. Yo estoy en ello y van más de cuatro años…pffff. En mi caso el principal problema son los síntomas: estómago, cabeza, corazón etc.. Ya se que has escrito algo sobre ellos, pero me gustaría que abundaras más sobre el tema, que nos contaras cuales sufriste tú, cómo lo viviste, que pensabas acerca de ellos, etc. Yo, a pesar de la ayuda de la psicoterapia, sigo son saber cómo enfrentarme a ellos. Tu testimonio sobre este aspecto tan desagradable del trastorno podría sernos de utilidad. Gracias por tu apoyo.
El último año ha sido terrible; soy actor de teatro y mi primer ataque de pánico lo tuve mientras estaba en la función de cierre de temporada de una obra, fue terrible porque no entendía que pasaba. Luego del diagnóstico y de pasar también por depresión, mejoré con medicamentos. Ahora estoy en un situción económica complicada y eso me ha hecho recaer, los ataques de pánico están presente a diario, al dormir me levanto sobresaltado y he vuelto a tener casi todo el tiempo esa sensación/pensamiento de que estoy a punto de morir. Temo volver a caer en depresión.
Hola todos ! pues como todos ustedes tuve muy fuertes ataques de panico angustias miedos horribles sensacion de teber la muerte al lado insomnio no dormi durante 2 semanas queria o pensaba q me iba a volver loca y ademas me dio un sintoma desagradable como es la irrealidad y tal vez tambien la despersonalizacion …. digo tal vez porque no fue tan tan violento… sentia q todo era extraño me quede encerrada en casa durante 1 semana porq tenia miedo de perderme de no saber donde estaba … Hoy en dia gracias a un angelito q me recomendo el Pnl estoy muchisisisismo mejor los sintomas han bajado mucho .. pero sobre todo aceptando lo q nos pasa es un gran paso .. sabiendo que la ansiedad noa indica algo y eliminar el miedo es el buen camino.. practico pnl ..meditacion ejercicio fisico … paciencia conmigo misma cuando regresan muy minimos los sintomas … en todo caso mucho animo para todos! es una enseñanza q nos da la vida pero sobre todo nueatro cuerpo!
Hola a todos en este momento estoy sufriendo una recaída de ansiedad estoy con tratamiento psiquiátrico y psicológico pero es muy difícil luchar cada día y seguir adelante quiero compartir algunos consejos que usado y estoy mejor, cambie mi vida totalmente como saludable voy a la iglesia cristiana q ha sido un gran apoyo ,escucho audios de meditación y relajación autocuracion tengo una mascota q me hace mucha compañía ya q la mayoría de tiempo pasaba sola, salir a caminar, y se q voy a salir de esta confiando en dios solo con decirles q llegue al ataque de pánico avanzado y probé de todo antes de la medicación pero escondía mis síntomas q luego explotaron ,dependiendo q tan crítico sea tu caso si sientes q ya no puedes más busca ayuda psiquiátrica porq no estas sólo y hay profesionales q te pueden ayudar porq a veces nuestro cuerpo necesita sustancias químicas q lo estabilice, yo probé acupuntura, medicina biológica y alemana,yoga, terapia neural,psicología transpersonal si te ayudan pero creo q en casos q no son tan avanzados
Hola rafa estoy pasando por crisisd e ansiedad hace cuatro meses creo q este blog me ayudara mucho pq he estado bien y he recaido tengo mucho miedo al futuro y tratoo de vivir el presente pero a ve veces se me va de las manos, he migrado ha eeuu y el cambio y el estar lejos de mi familia creo q me ha afectado mucho. Agradeceria algun consejo.
Hola Isma mi nombre es Patricia y te entiendo tu caso es el mio mi numero es 3014733553 vivo en Maryland gracias a este blog me siento mas relajada sufro de esto hace 7 años y estoy en crisis y tratamiento pero ahora comprendo que esto ya es parte de mi vida y es una forma en que dejo de correr y empiezo a caminar jijijiji llamame es bueno conversar
Hola, a mi me dieron de alta el 12 de diciembre del 2016 de el trastorno ansioso y crisis de panico que tuve por 2 años, la cuestion es que trabaje desde diciembre hasta el 1 de marzo y quede cesante debido a que mi contrato acababa el 1 de marzo. pero desde este mes de abril como que me ha vuelto a dar el trastorno ansioso ya que cuando salgo me acelero, me pongo nervioso, como que me ahogo (solo cuando estoy con mucha gente a mi alrededor) y ultimamente he andado con dolores de cabeza, cansancio, fatiga, dolores abdomnales etc, el lunes ire a medico ya que me tiene preocupado esto. imagino que puede ser una recaida no lo se :/
hola, es dificil vivir en esta situacion yo tengo alrededor de 5 anos con esto y mi historia es muy parecida a la de muchos de ustedes, los primeros anos fue muy intenso tube muchos sintomas muy fuertes, tome algunos medicamentos para depresion y ansiedad. he mejorado muchisimo, como dicen ustedes creo que estoy en una recaida y esta vez lo mas fuerte es que no puedo dormir porque es mucha ansiedad, estoy pensando en pedirle al doctor que me recete otra vez algun ansiolitico. alguien me podria dar una opinion
HOLA ES COMO ESTAR LEYENDO PALABRAS MIAS QUE YA OLVIDE CUANDO LAS ESCRIBI ,, ES 9INCREIBLE VER QUE OTRAS PERSONAS PASN POR LO MISMO QUE TU Y SO HACE QUE DE MOMENTO SE LEVANTE TU MORAL Y VER QUE ES PASAJERO , PERO QUIERO BUSCAR TECNICAS MAS CONCRETAS QUE ME YUDEN A SALIR COMO IMNOSIS ,, EL PLATICAR CON MI PSICOLOGO NO ME ES CONFORTADOR ..
Hola!!! Llevo sufriendo ansiedad mas de un año, mi medico me mandó al psiquiatra que me recetó antidepresivo y tranquilizante. Ahora solo me tomo el tranquilizante porque parecía que estaba mejor…. Pero me veo ahora sintiéndome los mismos síntomas, a veces los controlo otras no.
Hago meditación, como sano y trato de tener mi mente ocupada…pero cuando estoy mas tranquila aparece.
A veces me encuentro sola, porque no quiero ser “pesada” con esta situación con mi pareja, familia y amigos…
Me podrías ayudar?
Un saludo
Hola a todos:
Muchas gracias por este espacio, es un regalo para todas personas que hemos padecido de la ansiedad. No veo muchos comentarios desde el año pasado así que espero que siga funcionando. Estoy escribiendo estas líneas con mucho trabajo por qué mis manos están temblando, ahora mismo estoy en él Lobby de un hotel por qué me dio miedo estar solo en mi habitación. Yo soy de México y estoy de trabajo en Brasil. Lo que a mí me pasa es que todo el tiempo estoy preocupado por mi salud, en particular con el corazón, todo el tiempo estoy pensando que me puede dar un paro cardiaco y mi miedo está asociado a eso. Mi primer ataque de pánico me pasó solo en la calle y yo pensé que me estaba pasando algo en el corazón y desde ahí me da pánico pensar que me puedo morir en cualquier momento. Yo estuve en tratamiento por un año desde el 2013 con un psiquiatra que me mando un anti depresivo el cual sigo tomando hasta ahora. El día de hoy estoy muy preocupado por qué siento que esas sensaciones de miedo volvieron otra vez. A alguien más le pasa esto? Que me recomiendan para enfrentar esta nueva situación? Gracias a todos y en especial a ti Rafa!!!
mi ansiedad es que me palpita el corazon y me da sensacion de panico por los nervios que siento a veces, y estoy asi desde este mayo de 2017. Siento miedo a lugares como el cementerio, y no puedo quitarmelo de la cabeza. Por eso sufro dolores de cabeza y migraña. Alguien me puede ayudar por favor?
Hola ptimero es exelente el informe..en cas apasa exactamente esto de la ansiedad..la tiene mi marido y yo lo acompaño en lo que mas puedo..pero es muy dificil..muchas veces me siento cansada de ir contra la corriente..el esta medicado y cpn psicologo a la vez..espero tener las fuerzas necesaria spara seguir adelante al lado de el..
Hola Rafa..hoy buscando mas información sobre la ansiedad encontré ste sitio y me da mucho gusto saber que si se puede salir de la ansiedad!!! Lo mio comenzó hace 4 años estuve poco mas de un mes con los síntomas de la ansiedad no fueron muchos pero en su momento fue horrible tenia miedo a la muerte pensaba k en Cualkier momento me podía pasar algo y me daban ataques de pánico pero me duro un mes o un poco mas y como por arte de magia se me fueron…luego d 4 años me regreso pero esta vez mas intenso me duele la cabeza tengo presión en el pecho sensación de ahogo debilidad mucha tensión dolor de estómago diarreas nauseas falta de apetito insomnio lloro de todo en fin muchos síntomas..hay días en que me mentalizo y pienso que todo va mejorar y que todo va pasar como hace 4 años pero hay días en k me kiebro y no puedo mas tengo mucho miedo pienso k voy a morir en Cualkier momento x Cualkier cosa sea atropellada de un paro cardiaco etc son miedos exagerados estoy con medicina natural pero no encuentro mejoría no kiero ir al psikiatra pork el neurólogo k me vio me dijo k los ansiolíticos no son una solución al contrario nos ponen tontos lentos y olvidadizos tengo mucha fe k todo esto va pasar me encanto leer lo k escribiste y me alegro mucho de k hayas podido superar la ansiedad es algo k no se lo deseo a nadie espero superarla tmb mucha suerte a todos en la lucha contra la ansiedad y ánimos para adelante si se puede
Mi historia tambirn es parecida a la de muchos. Lo.que mas me asusta es la sensacion de irrealidad y despersonalización, parezvo.otra persona. Es dificil sobrellevar esta situación.
Holas ahorita me encuentro con lagrimas en los ojos tuve mi primera caida ante el panico cuando me enferme y fui al hospital y me daban lo q me daban no me hacia bien estaba con ansiedad debilidad presion baja palpitaciones y nadie del personal se dio cuenta q esta entrando en etapa de ansiedad y depresion y crei q moriria y no habia ni cura ni respuesta a lo q tenia fue mi primer ataque de panico a morir y tuve q descubrir yo sola lo q me estaba pasando estoy con medicamentos y tratamiento psicologico y estaba en buen camino pero hace unos dias senti q volvian los sintomas hasta el momento sigo asi se puede recaer estando con medicacion por fa ayudenme estoy muy asustada tengo niños por quienes estar estable me necesitan
Si amiga yo se por que estas pasando yo igual estoy con la medicacion y ayer tuve una crisis…mi medico me indico que esto es asi y como aqui nos explican de mejor manera y por cierto me encanta….esto tiene altos bajos y es un proseso …tranquila todo pasa y si nos vuelve a dar pues ya sabemos que es transitorio….fuerza amiga
Que lindo es leer esto, pase casi un año con ansiedad pidiendome explicaciones del porque estaba asi me recetaron pastillas intente de todas las formas salir, me acerque a dios y en su camino de a poco se me ha ido pasando se que es un proceso, mucho tiempo me hice preguntas porque pasaba esto me sentia extraña y creo que me eh dado cuenta que es un proceso de maduracion de ya no ver la vida como antes y se que es horrible sentirlo pero eh crecido como persona eh tenido recaidas mucho mas leves como hoy pero se que con la ayuda de dios y poniendo de mi parte pasara esto y siempre positiva ante la adversidad, mucho animo a todas las personas que estan pasando por esto, nada dura para siempre fuerzas !!
Yo pensé que era la única que tenia estos problemas y eso me hacia sentir peor pero veo que es normal y puedo afrontarlo, entonces debemos tener paciencia para superar esto? igual las recaídas son fuertes parece que peor que la anterior pero las subidas también son mejores.
Tranquila Rossana, debes tenerte paciencia y entender que todo saldrá bien es parte de nuestro aprendizaje, siempre aprendemos..
Gracias por compartir tu conocimiento y experiencia, yo estoy con asiedad desd el 2013 mas o menos, hay veces que estoy bien y otras que recaigo, hace casi dos años que no tenia crisis de ansiedad, ahora me siento triste xq tuve una hace un mes, voy a terapia y leo libros de autoayuda, se que tengo que cambiar ,pero me da mucho miedo, siento que si cambio no voy a ser yo, y entonces quien voy a ser?, me da miedo perderme. Se que puede ser un miedo o pensamiento irracional, pero no se como quitarmelo, como desmentirlo. Antes tuve depresion y se siente muy feo no “estar” sentirse perdida y no saber quien es uno.
Buenas tardes quisiera contarles que hoy tuve una recaída de ansiedad ni corazón empezó a palpitar muy rápido Junto con mucho miedo a ustedes le ha pasado …. Ayuda!!!
Hola soy Stefani quisiera que me ayudarán. Yo he tenido episodios de ansiedad desde pequeña pero no era siempre solo cuando tenía miedo pero nunca supe que era ansiedad hasta que en febrero de este año explotó porque en ese tiempo no tenía trabajo, me sentía muy mal porque sentía que nadie me quería ayudar, también porque siento que nadie me quiere y que para nadie soy especial, todos esos sentimientos los tengo en mi nadie sabe, yo finjo estar bien, para mis amigas soy una persona divertida pero por dentro estoy luchando con la ansiedad, el día que explotó la ansiedad desde ese día no soy la misma todos los días lucho con el uyy si me da un ataque de ansiedad al frente de la gente que vergüenza, o me moriré por esto? Me volveré loca? Estuve así casi una semana sin salir de casa porque me sentía mal, al llegar la noche era como que venía el miedo con ansiedad hasta que yo misma dije no Stefani tienes que salir a ver que pasa, no tengas miedo, salir a una reunión de amigos y en el viaje en el taxi sentía que me iba a dar, mi respiración era lenta y llegué donde mis amigo y tomé alcohol y se me pasó. Bueno he estado controlando esto todos los días, hay días que no me me siento Así y otros sí cuando. Cuando tengo esa sensación es cuando voy a correr se me dificulta ahora siento que me ahogo, cuando es de noche,. Ahora una amiga me esta diciendo que vaya a vivir con ella a una isla porque me dará trabajo y me pongo a pensar en eso y siento miedo y ansiedad. No se que hacer. Ya no quiero sentir esto porque es algo feo no me siento segura 🙁 ayúdenme
Hola Stefi, entiendo por lo que pasas, a veces nuestra autoestima se encuentra por los suelos y tendemos a mostrarnos ante otras personas como si fueramos unos super personajes o tratar de parecer a otras personas, así como de darle gusto a los demas, el problema es cuando nos miramos al espejo y sabemos en el fondo que no somos quienes aparentamos (esto se debe a muchos conflictos internos y experiencias del pasado) esta discordancia emocional nos lleva a padecer esa ansiedad y depresión…. debemos conocernos y aceptarnos tal cual somos, y despues luchar por la persona que queremos ser
Empieza poco a poco a descubrirte, y te daras cuenta de la maravillosa persona que eres, despues solo querras ser tu y no importarte la opinión de los demas.
suerte y recuerda que siempre hay alguien por quien preocuparse y que se preocupa por ti……
Hola yo tambien paso crisis de ansiedad y me pasan muchas cosas personales antes de k me dieran los ataques de panico tengo 6 meses con esto y quiciera platicar con alguien k porfavor me entienda de preferencia mujer porke yo soy una mujer y creo k las mujeres nos entendemos bien algien porfavor que pueda escuchar y entender mis problemas personales
Hola, la ansiedad no se manifiesta por una sola causa o un porque; es un conjunto de cargas emocionales, estres, sucesos desencadenantes..y esto aunado a conflictos del pasado sin resolver, es cuando el cuerpo, mente y espíritu no logran el equilibrio y empieza a desencadenar sistomas de advertencias, y si no tomamos acciones estos se vuelven mas intensos hasta llegar a la crisis de pánico.. y de ahi en adelante lo que conocemos TAG, es necesario conocer de fondo el o los conflictos desencadenantes y los que aun no superamos para superarlos con técnicas como las conductuales cognitivas, de relajación, de introspección, etc……
Como mencionas, tus cargas personales desencadenan tu ansiedad, tomala como una aliada para llegar al fondo, no la trates de emfrentar, por que entonces te estaras enfrentando a ti misma, y eso no ayuda mucho, lo mejor en estos casos es ser tu; tu mejor aliada. tu mejor amiga.
Espero que estas lineas te ayuden……
saludos
Hola Jeny mi nombre es Patricia y tengo esto ya 7 años tambien necesito una amiga para conversar sobre toda esta condicion….mi mal pattycalderonbenitez@gmail.com
Alguien ha sentido presion en los oidos y en la cabeza? que molesto es! y como si todo tu cuerpo fuera a reaccionar. Cuando pense que estaba superado , vuelven los sintomas.
Yo sufro de ansiedad hace casi 3 meses esto es horrible apenas me voy a poner en tratamiento con él psiquiatra esperó q me pueda ayudar por q esto es desesperante les agradecería consejos para sobrellevar momentos de crisis
Bueno me disculpan las malas palabras. Esto lo escribí ahora como a las siete de la noche que iba en bus y estaba controlandome un ataque de anciedad. Es un ataque en donde lo primero que pienso es ese miedo a la muerte y luego la irrealidad de si estoy haciendo lo correcto con mi vida. En mi caso lo que sucede es que mi primer ataque de pánico me dió en mi primera graduación de la universidad a los veinticinco años. Y me reaparecio de los veintiséis a los veintisiete. Estuve tomando pastillas un año completo. Luego los síntomas me reaparecieron en el año 2000 y de nuevo tome un año unas pastillas. En el 2001 me reaparecio el pánico y tome de nuevo pastillas hasta el 2002. Luego en el 2005 reaparecieron los síntomas pero más leve y una psiquiatra me daba receta para sacar tafil y solo las tomaba en momentos de mucho estress como las otras graduaciónes que tuve de la universidad. Yo vivo en costa rica en la capital San José pero trabajo en zona rural. Ahora este año el pánico me vino por un problema de herencia en el que se vendió una propiedad que era mía supuestamente y me dieron sin embargo el dinero y mi papá no me autoriza usarlo pero yo insisto en comprar unas fincas y estoy en eso y lo que me saque es que este año me ha Sido terrible porque a raíz de ese problema de herencia en donde la culpable fue una hermana porque ella confabuló para vender esa propiedad mía la cosa es que me da crisis de ansiedad en los buses y sobretodo si está muy lleno o hay presa. Igual si voy a bailar no puedo bailar en lugares muy encerrados porque me da pánico. No estoy tomando nada y si me angustio le tomo unas gotas a mi mamá de Clonazepam y eso me quita la angustia pero no me gusta tomarlas porqués los dos días después de haberlas tomado me pueden dar crisis más severas. Una despersonalización por miedo a mí mismo de si he hecho lo correcto en mi vida pues en mi caso estudie muchos años en la u y terminé sacando cuatro carreras y nunca me casé ni tuve hijos pero si muchas novias y eso me hace sentir culpable porque soy muy religioso y siento entonces que he Sido un gran pecador y que por eso dios no está interesado en que yo siga viviendo. Yo sé que esas son como mentiras del diablo. Llevo mi biblia siempre en el bus y publicaciones de los testigos de Jehová. Una botella de agua y galletas. La ansiedad me baja tomando agua en el bus y galletas y porsupuesto leyendo la biblia y rezando o cantando en voz baja. Es horrible padecer de esto. Si hago ejercicio fuerte igual me puede entrar ataque de pánico por miedo a morir o cuando voy al sauna no puedo usarlo mucho tiempo por miedo a morir y sin embargo voy al sauna y mucho a piscinas y a correr porque soy como adicto al ejercicio y me relaja mucho el ejercicio igual alzar pesas y hacer muchas lagartijas. Espero les haya servido mi testimonio. Yo pensé que casi nadie padece de esto pero siento que es un problema más de la ciudad y nuestra ambición por superarnos mucho para no ser mano de obra barata. Siuna de ustedes quiere escribirme para compartir su experiencia pues este es mi correo. Carlosjimenez107@hotmail.com
Hola, a mi la ansiedad me ataco fuerte al estomago se me hizo una bola con el tiempo e ido a mejor tengo digestiones pesadas y todavía no estoy bien del todo, esto también se supera? Gracias