En las consultas individuales que realizo, cada vez me encuentro más personas que manifiestan tener ansiedad debido a que no terminan de cambiar ciertas situaciones de su vida. Quizás su relación de pareja o familiar, su situación laboral… Y es que solemos decirnos “hasta que no TENGA tal o cual situación, no podré SER feliz”. Salvo situaciones excepcionales de maltrato físico o psicológico, en el fondo ahí lo que estamos haciendo son dos cosas. La primera es posponer o condicionar nuestra felicidad, ya que hay personas más felices con bastante menos de lo que tenemos. Y segundo y lo más importante, ahí lo que hacemos es condicionar nuestro SER a lo que podamos TENER. Es decir, creemos que para llegar a SER de una determinada manera primero hemos de TENER x condiciones. Solemos decirnos frases del tipo “Hasta que no TENGA ese trabajo ideal no podre SER libre”. Sin darnos cuenta de que en el fondo ese tipo de creencias son falsas ¿Por qué? Pues porque es justo al contrario. Primero hemos de trabajarnos para llegar a SER lo que anhelamos, ya que en función de lo que somos así haremos, y según hagamos así alcanzaremos. Es decir, en función de lo que somos, así hacemos, y en función de lo que hacemos así tendremos tal o cual situación.
Por ejemplo, si yo deseo ser una persona más libre, primero he de preguntarme ¿cuánto de libre me dejo yo ser? ¿Cuánta libertad me permito en lugar de tanto controlarme o exigirme? Si yo no me dejo en libertad… me sentiré preso allá donde esté y haga lo que haga, independientemente de mi trabajo, pareja o familia. En cambio, si voy tomando conciencia del control, la represión que ejerzo sobre mi, es no dejarme en paz,… al tomar conciencia podré decidir ACTUAR de forma más coherente con mis valores de libertad. Y al actuar de una manera diferente en mi vida, inevitablemente viviré situaciones de libertad. Es decir, si quiero vivir más libre, primero he de SER más libre interiormente para poder HACER cosas que me lleven a esa libertad. Y todo ello es un trabajo que lleva su tiempo, paciencia y comprensión.
Así que en ese alcanzar nuestros sueños, no perdamos de vista de que es el trabajo sobre nuestro SER el que nos permite HACER aquello que nos lleva a TENER lo que anhelamos. Puede que hoy mismo no alcancemos nuestros sueños, pero sí que podemos trabajar esos sentimientos y emociones que nos surgen en ese caminar que nos lleva a ellos. Y éso es lo mejor que podemos hacer hoy por nosotros mismos y por nuestros sueños. De esa manera lo que verdaderamente nos enriquece como personas, no es el alcanzar nuestras metas, sino lo que apreHendemos en el camino para alcanzarlas. Quizás he tenido que aprender a pedir ayuda cuando lo necesito, a que no tengo que “comérmelo” todo solo, desdramatizar la opinión de los demás, valorar mis necesidades, no perderme en los detalles, a relativizar más las cosas,… Son muchas las enseñanzas que puede haber en ese caminar y cada persona habrá de descubrir las suyas. Y son precisamente esas enseñanzas las que nos hacen crecer como personas, llegando así a SER la persona de nuestros sueños. De esa manera las metas se convierten en un medio, no un fin de sí mismas.
Trata de ser la persona de tus sueños…
y tus sueños ya se habrán hecho realidad.
Gracias amigo
Hermoza lectura, cuanta verdad, siempre obligandonos a conseguir cosas o cumplir metas para ser mejores o alcanzar la “felicidad” y cuando no la conseguimos, la frustacion y ansiedad se hacen presentes, y no nos damos cuenta del tiempo y esfuerzo que desperdiciamos cuando podemos emplearlo en conocernos amarnos y disfrutar del camino.
Muchas gracias Rafael! Un gran y fuerte abrazo y saludos desde Uruguay!!
Gracias Rafa por estar ahí, tu blog me está ayudando mucho, muchisimo, siento que voy camino de sentirme mucho mejor; ya lo estoy de hecho, y aunque sé que el camino es largo y habrá recaidas, sé que finalmente llegaré (llegaremos todos) a una nueva comprensión de nuestra vida y de lo que la VIDA, en general, ES, y seremos mas libres como dice Rafa, y por ende, mas felices.
La ansiedad es un aviso de nuestra mente a traves de nuestro cuerpo, y ya está. Nos dice (o al menos creo que me está diciendo a mi) “tienes que volver a apasionarte como hacias antes con esas cosas que te hacian feliz y que dejaste de hacer por tratar de ser mas responsable y corresponder a lo que yo y los demás esperaban de mi. Tienes que ACEPTAR de buen grado que no tienes ni puedes controlar todo, ni cómo vivirás o morirás, pues no puedes, ni falta que te hace”. Deja que el futuro traiga lo que tenga que traer, y mientras disfruta del paisaje como decia alguien en este blog. Estamos aqui y ahora, con nuestras sensaciones y emociones que tenemos en este mismo momento, y ninguna son ni buenas ni malas, simplemente SON, como la vida ES, y por muchas cosas malas que puedan pasarnos (o no, porque aunque no lo creamos puede que las cosas no nos vayan tan mal como nos esperamos; hay que tener CONFIANZA), siempre tendremos nuestro pequeño refugio interior seguro si cerramos los ojos, respiramos, y volvemos al AQUI Y AHORA.
Todo lo demás está fuera de nuestro alcance, y no deberiamos agobiarnos por ello.
En esta linea de pensamiento ando ahora, me da miedo perderla mañana, y sé que me lo replantearé todo cuando vuelva a tener un mal momento, pero entonces ya sabré lo que hacer: pararme, cerrar los ojos, y respirar. NADA MAS, hasta que el barro del riachuelo se aposente de nuevo en el fondo, y el agua, mi pensamiento, vuelva a ser claro.
Nuestra mente no es nuestra enemiga. No luchar, darnos la paz, admitir que no tenemos por qué ser perfectos ni sentirnos culpables por tener miedo. Qué grandes enseñanzas.
Gracias Rafa por tu desinteresada ayuda a los demás (de verdad, gracias), y a ti, que acabas de caer en este blog, te digo que se sale de la ansiedad, ahora lo sé que se puede, y Rafa y un montón de gente que escribe por aqui son prueba de ello, asi que lee con atención todo lo que por aqui se escribe, y reflexiona sobre ello. Practica meditación como aconsejan. Es muy probable que encuentres ayuda, como mínimo comprensión, que no es poco, y que empieces a ver que un cambio sustancial es posible.
Al menos eso es lo que a mi me pasa. Ojalá que en verdad así sea.
Un abrazo a todos los que están sufriendo, sé que todo nos saldrá bien si atendemos a nuestras verdaderas necesidades internas.
Chao!
Hola
Di con este blog en una bysqueda desesperada para sentirme mejor.
La sensacion de despersonalizacion o aturdimiento no me deja vivir tranquila, ni siquiera las cosas mas simples o cotidianas como llenar un vaso de agua, a veces siento que no puedo mas…pero se que esto pasara .
Hola yola yo tengo tus mismas sensaciones, incluida el miedo a todo…. soy bastante afortunado de varias cosas, entre ellas de dar con este blog… solo quiero decirte que saldremos de esta… hoy voy a mi primera cita con un psicólogo, nunca lo había necesitado, o eso creía yo, sabes que siento? Que de esta vamos a aprender mucho y vamos hacer diferentes…. mejores…. es parte de nuestra evolución como humanos que somos. Un abrazo
Gracias Rafa por este blog que leo y leo y vuelvo a leer sin cansarme
Siempre he sido de la opinión de que sí se puede salir, de poner frases alentadoras, de escribir comentarios positivos y de alabar a todo aquel que ha conseguido salir de la ansiedad. Pero últimamente, después de trabajar mucho la ansiedad, terapias y retiros incluidos empiezo a darme cuenta que los que consiguen salir de esto son los mínimos, que los demás vamos de blog en blog, de terapia en terapia. etc. y que en el fondo, seguimos aquí, año tras año, perdiéndonos la vida, dándosela a nuestra ansiedad, mientras soñamos lo que no podemos conseguir. Y así vemos la vida pasar. Qué pena de nosotros.
No obstante, quiero por supuesto agradecer la ayuda tremenda de este y otros blogs, que nos ayudan de manera desinteresada y con toda su buena fe. Simplemente, lo anterior, era una reflexión. Gracias.
Buenas tardes Rafa. Llevo 13 años trabando con un psicólogo y en estos últimos dos meses después de.meses sin ir con él tanque no hay más dónde rascar, vuelvo a estar fatal después de un despido laboral que.he tenido. Tengo mucha ira, ansiedad por la mañana cada vez que cierro los ojos es peor, me vuelven esas sensaciones desagradable. No sé a lo que te refieres con que los cambios dan miedo como saltar al vacío ya que en consulta durante 13 años no tuve ningún miedo del.que hablas ¿parece que hubiera algo oculto.que tiene que salir porque uno se encuentra así de mal? Tengo mucha ira y siempre creo.qie la causa de mis problemas son los demás que están a mi alrededor, aunque según la psicóloga ella no ve ninguna causa en mi entorno familiar por lo que me pasan éstas sensaciones. ¿A qué te refieres por tanto con lo de saltar a un vacío que no es vacío y al miedo al cambio? Yo tengo miedo que al ser de otra forma mande mi vida actual a la borda porque a lo.mejor es por lo que estoy así pero si en 13 años no lo ha visto la psicóloga entonces a qué te refieres? Qué tengo que buscar?
Gracias
Hola Yolanda
Es muy difícil contesta a esa pregunta por aquí. Si lo deseas podemos vernos por Skype, sin ningún tipo de compromiso por tu parte y de forma gratuita. Para acordar día y hora puedes escribirme por wassap, mi número es +34672664911